Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit hace llamado a los créditos que faltan por conversión

Al menos 1.04 millones de derechohabientes del Infonavit han logrado cambiar sus adeudos de Veces el Salario Mínimo Interprofesional (VSM) a pesos, tras cinco años de vigencia de la iniciativa Responsabilidad Compartida.

Ingresa gratis al grupo:

De acuerdo con el grupo, 1.7 millones de cuentas adicionales son elegibles para beneficiarse de esta característica.

Créditos para viviendas otorgados por la banca comercial

¿Cómo cambiar tu crédito?

“La conversión de créditos se puede realizar a partir del día nueve de cada mes, de manera gratuita, desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), en la pestaña Mi Crédito, y después en la opción Responsabilidad Compartida”, indicó el instituto este jueves. “Mi Cuenta Infonavit” se encuentra en http://micuenta.infonavit.org.mx.

El programa de Responsabilidad Compartida se hizo permanente ante año pasado, lo que permitió a los trabajadores que tenían créditos VSM convertirlos a pesos y tener un saldo con mensualidades fijas, una tasa de interés que va de 3.3 por ciento a 10.45 por ciento, dependiendo de su salario, y sin incrementos anuales.

Escenarios que podrías enfrentar al tener un crédito hipotecario

Algunos aspectos positivos del cambio en el crédito son los siguientes:

  • Una tasa anual equivalente (TAE) que oscila entre el 3,3% y el 10,45%, y cuya cifra exacta depende de los ingresos brutos mensuales del prestatario.
  • Una cuota y un saldo iguales cada mes durante toda la duración del contrato, sin modificaciones en función de la inflación.
  • Un desglose más detallado de las cantidades adeudadas y de los pagos efectuados.
  • Un tipo de interés más bajo sobre el préstamo si se devuelve en el plazo acordado inicialmente.

Por debajo de la meta en la entrega de créditos (Fovissste)

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

4 Comments

    1. ¡Qué idea tan absurda! ¿En serio crees que Infonavit debería permitir que los créditos se conviertan en helados? El propósito de Infonavit es brindar vivienda a las personas, no satisfacer antojos de helados. Mejor pongamos los pies sobre la tierra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button