
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha puesto a disposición de los derechohabientes la oportunidad de recibir créditos para renovar sus viviendas. Además, el organismo ha emitido una advertencia sobre diversas estafas y fraudes de los que pueden ser víctimas.
Para ello, el Infonavit ha reconocido tres tipos distintos de fraudes al ahorro de los derechohabientes que son cometidos por terceros.
El instituto emite un mensaje importante al público en general, y es que advierten a las personas sobre los riesgos de caer en manos de estafadores que se hacen pasar por “gestores” o “coyotes” y roban información importante.
Infonavit lanza advertencias por regreso de los fraudes en créditos
¿Podría explicarme qué tipo de estafas y fraudes identifica y denuncia el Infonavit?
Al utilizar Infonavit se descubrieron varias estafas y fraudes, entre ellos los siguientes:
Facilitar efectivo de una subcuenta a cambio de una comisión
Solo es posible acceder a los fondos de un beneficiario cuando este se jubila o cuando utiliza un crédito vivienda en la entidad.
¿Estás buscando un terreno para construir? Cómpralo con Infonavit este 2024
Pagos de Seguro para los desempleados
Debido a que todos los trámites son gratuitos y personales, nadie puede pedirte una comisión u ofrecerte dinero de otras fuentes. Esto es algo que el Infonavit enfatizó durante su presentación.
Registro en el Infonavit
La información que es sensible, como documentos y contraseñas de usuario, se maneja de manera confidencial durante el proceso de registro en el Infonavit, lo que hace que el trámite no solo sea gratuito, sino también bastante sencillo.
Infonavit: Paga tu crédito hasta en la mitad del tiempo estimado