
El próximo 10 de agosto, el Infonavit lanzará en Quintana Roo un nuevo producto de crédito a la vivienda con beneficios dirigidos exclusivamente a las mujeres.
Infonavit: ¿Cuál es el primer paso para acceder un crédito Infonavit?
Serán 60 mil las damas que podrán acceder a este crédito
Karla Aceves Nieto, delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Quintana Roo, explicó que el programa se está centralizando en cada estado porque tendrá beneficios específicos en los programas, y esperan que comiencen a otorgarse antes de que termine el mes, lo que se traducirá en una ampliación de la oferta y con la que también se espera anticipar más financiamiento.
Debido a que, en palabras de Carlos Martínez, director del instituto, “es un programa que inició en Oaxaca y ahora estamos bajando a cada entidad para colaborar también con el gobierno estatal”, el programa será presentado en conjunto con la gobernadora Mara Lezama como parte de la actual gira de trabajo de Martínez. Martínez se encuentra actualmente en Oaxaca.
Explicó que el proyecto se va a poner en marcha para dar un financiamiento especial, que tendrá algunas prebendas, para que cada vez más mujeres trabajadoras puedan acceder a la compra de su vivienda en sus propios términos.
Infonavit: ¿El dinero de los créditos te lo dan en efectivo?
Las beneficiarias de estos beneficios van a ser las mujeres porque podrán solicitar y recibir un préstamo hasta los 75 años, es decir, cinco años más tarde que los hombres (que solo podrán optar hasta los 70 años). Los hombres sólo podrán optar hasta los 70 años.
Habrá una bonificación adicional de 20 puntos, con lo que la puntuación mínima exigida para solicitar una línea de crédito para comprar una casa bajará de 1.80.000 a 1.60.000 puntos.
Explicó que esto se debe a que las mujeres están sujetas a prejuicios institucionalizados en el lugar de trabajo y ganan, en promedio, 20% menos que los hombres.
Según el Infonavit, esto se hace para que las mujeres, que sufren más discriminación al incorporarse al trabajo, puedan beneficiarse de su solución flexible e integral. Las mujeres también sufren más discriminación en el lugar de trabajo.
Pagan adeudo a Nacional Financiera con inmuebles (Crédito Real)