Infonavit lanza advertencias por regreso de los fraudes en créditos

De acuerdo con el Infonavit, los trabajadores han sido objeto de estafas en las que estafadores aseguran mover su dinero de la Subcuenta de Vivienda a sus cuentas bancarias a cambio de algún tipo de comisión.
“Con el fin de solicitar fondos por servicios que son gratuitos y no involucran intermediarios”, señaló Claudio Aquiles, delegado estatal. “Para ello, los estafadores se hacen pasar por representantes del Infonavit“.
¿Estás buscando un terreno para construir? Cómpralo con Infonavit este 2024
Es posible que los “coyotes” se desprendan de sus ahorros del Infonavit a cambio de una comisión; sin embargo, esta solo puede ser canjeada al momento del retiro o como un crédito ofrecido por el Instituto.
“No caigas en sus engaños y recuerda que el dinero que tienes en el Infonavit solo puedes retirarlo al jubilarte o utilizarlo a través de un crédito del Instituto”.
Solo es posible que el usuario interesado en utilizar las soluciones de pago y aseguramiento del Infonavit termine el trámite, y al derechohabiente no se le cobrará por aprovechar estos servicios.
Infonavit: Paga tu crédito hasta en la mitad del tiempo estimado
Detalles a tomar en cuenta
El hecho de que todos los trámites en el Infonavit sean confidenciales y no generen ningún costo es algo que debes tener en cuenta si quieres proteger tu patrimonio.
Durante el fin de año, cuando los trabajadores tratan desesperadamente de ahorrar para las fiestas decembrinas y los regalos familiares, los estafadores prefieren “enganchar” a las personas para aprovecharse de su vulnerabilidad.
Es un claro indicio de que la persona está realizando una actividad fraudulenta cuando hace promesas que no cumple, como resolver problemas en el instituto o retirar dinero de su cuenta de ahorro para la vivienda.
¿Qué opciones te brinda el Crédito Subsecuente del Infonavit?