Infonavit: Juárez busca rescatar casas y espacios públicos
En un esfuerzo por hacer más segura a la población de Juárez, Nuevo León, el gobierno municipal de esa ciudad ha lanzado una campaña de 35 millones de pesos para limpiar edificios y espacios públicos abandonados.
El programa “Rescate de Viviendas y Espacios Públicos” fue iniciado por el alcalde Francisco Trevio en colaboración con el Infonavit, la SEDATU y empresarios de negocios inmobiliarios de cinco sectores de Juárez.
Ante una nutrida concurrencia de juarenses, funcionarios municipales y federales pusieron en marcha la remodelación del parque deportivo Praderas de San Juan, como parte del programa.
“En la colonia Praderas de San Juan, estamos arrancando la regeneración del parque deportivo como parte del programa de Rescate de Vivienda y Espacios Públicos”, dijo el alcalde. “Esto para darle a nuestra gente mayor seguridad y tranquilidad en sus colonias, así como espacios dignos para vivir y practicar deporte”. Este programa forma parte de una iniciativa denominada Rescate de Vivienda y Espacios Públicos.
La cancha, el kiosco, los juegos infantiles, la reforestación, el gimnasio al aire libre y las viviendas abandonadas serán renovados y colocados en nuevos créditos.
“También estamos mejorando las calles, las aceras y los servicios públicos”, remarcó. “Agradezco y aplaudo esta sinergia que estamos trabajando con el Infonavit para rescatar estos hogares y reducir la inseguridad y la insalubridad”.
Durante la ceremonia que se llevó a cabo en Praderas de San Juan, el alcalde dio a conocer sus planes para construir un complejo de usos múltiples que permitirá a los vecinos participar en eventos deportivos.
¿Quieres aprender? Hay unos 200 talleres gratuitos
Los Centros Comunitarios de la Secretaría de Igualdad e Inclusión en Nuevo León arrancaron el segundo trimestre de su ejercicio fiscal con un total de 200 programas, tanto presenciales como virtuales.
Robótica, programación web, programación Java, estimulación temprana, apoyo escolar, carpintería, belleza, repostería, soldadura, inglés, danza folclórica, fútbol, lucha libre, box y karate son algunos de los temas que se abordan en los talleres presenciales.
Clases de piano, Google y sus apps, Photoshop, inglés, lengua de señas mexicana, habilidades pictóricas, karate, culinaria, mesas de postres, clubes de nutrición y construcción de huertos serán temas que se abordarán en seminarios en línea.
Además, los servicios incluirán asistencia financiera completa para asistir a la Universidad Ciudadana, la preparatoria de la UANL y el INEA.
Además de la terapia psicológica individual, se ofrecerán talleres sobre temas como “entre mujeres”, “psicología para niños” y “tercera edad”.
¿Cómo puedo inscribirme?
La inscripción a los talleres puede realizarse de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, en cualquiera de los 41 centros Comunitarios del estado.
Es necesario presentar copia de la CURP, identificación con fotografía y domicilio actualizado.
Visita registro.sii.nl.gob.mx para completar tu inscripción a los talleres virtuales que se ofrecen. Se requiere presentar antecedentes.
Los talleres presenciales y en línea se impartirán entre abril y junio de 2023. El hecho de que sean gratuitos y abiertos a personas de todas las edades es una característica maravillosa.
A los habitantes de Nuevo León el gobierno estatal les proporciona el número telefónico 81-2020-2070 para preguntar sobre las clases disponibles.