
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorga créditos hipotecarios a los mexicanos que desean adquirir una vivienda para ellos y su familia con el fin de dejar un legado a las generaciones futuras. El préstamo puede reembolsarse mediante deducciones del salario del prestatario.
Estados que han crecido en colocación (Créditos hipotecarios)
Problemas con los pagos
Sin embargo, si tienes problemas para realizar los pagos de tu crédito de vivienda, el programa “Borrón y Cuenta Nueva” que ofrece el Infonavit podría ayudarte a ponerte al corriente en dichos pagos.
Esta estrategia consiste en que el Infonavit reciba las mensualidades omitidas y las aplique al saldo insoluto del crédito hipotecario. Como resultado, no se congelarán los pagos ni se generarán intereses.
No sólo podrás poner fin al mal patrón de pagos atrasados y retomar tu ordenamiento normal de gastos dentro de tu presupuesto mensual para cumplir con tus compromisos financieros, sino que también evitarás dañar tu historial crediticio ante el Buró de Crédito.
Si has realizado al menos dos pagos quincenales consecutivos a tu cuenta de Crédito Infonavit, el programa “Borrón y Cuenta Nueva” se incorporará automáticamente a tu cuenta sin importar si tienes o no empleo.
Si has realizado por lo menos tres pagos continuos por tu cuenta y no tienes una relación laboral vigente, el Infonavit podrá enviarte el Aviso de Regularización aunque estés atrasado en tus pagos si estás atrasado en tus pagos.
Si has cumplido con todos los requisitos previos, el instituto te enviará por correo electrónico los detalles para acceder al programa.
Incluso si no cumples con todos estos requisitos, puedes solicitarlo en la oficina de cobranza del Infonavit de tu colonia para que puedas firmar un convenio y solicitar ayuda a una hipotecaria con tu crédito de vivienda.