Infonavit invita a realizar el trámite para evitar aumento de deuda
Debes anticipar un aumento tanto en tu deuda como en tu mensualidad en el año 2024 si tienes un crédito Infonavit anterior al año 2016 que no haya sido convertido a pesos. Esto ocurre debido a que la mayoría de las veces, estos créditos están denominados en veces el salario mínimo. Existe un método que los derechohabientes pudieron comenzar a partir del 9 de febrero para evitar que su deuda se incremente en el futuro. El Infonavit les ha informado de este procedimiento.
En caso de que aún estés pagando tu crédito Infonavit después de adquirir una residencia con él, debes asegurarte de estar consciente de si el crédito está expresado en pesos o veces el salario mínimo. Si es en pesos y lo recibiste en mayo de 2021, tu mensualidad no cambiará y seguirá siendo la misma que el año anterior.
El ajuste anual de los créditos en pesos que hayas contratado entre los años 2015 y 2021 estará determinado por las condiciones de tu financiamiento específico. Antes del año 2016, lo más probable es que el importe del préstamo fuera equivalente al salario mínimo. Su pago mensual y la cantidad total que debe seguirán aumentando sobre una base anual, y este crecimiento será proporcional a su salario o la inflación, lo que sea menor.
El aumento oficial del salario mínimo fue de veinte por ciento en 2024; sin embargo, el Infonavit tomó en cuenta un alza de cuatro puntos y medio porcentuales por inflación en 2023. Si obtuviste un crédito en pesos antes del año 2021 o durante un periodo en el que el salario mínimo era mayor, el monto total que debes y el que pagas cada mes se incrementarán. Podrás consultar el monto total de tu pago anual en micuentainfonavit.org.mx. Los clientes que actualmente pagan con VSM pero desean cambiar a pesos podrán hacerlo a partir del día nueve de cada mes.
¿Qué pasos puedes seguir?
Si tienes un crédito del Infonavit denominado en Veces Salario Mínimo (VSM), puedes evitar que tu mensualidad aumente en 2024 convirtiendo tu financiamiento a pesos a través de la Ventanilla de Responsabilidad Universal Compartida en Mi Cuenta Infonavit.
Existe un ajuste anual que está ligado al salario mínimo o Unidad Mixta del Infonavit (UMI), el cual se decide por el incremento de la UMA. Este ajuste es aplicable a los créditos que están denominados en VSM.
Infonavit incentiva la liquidación anticipada de los crédito con descuento para trabajadores
¿Cómo convertir mi crédito de VSM a pesos?
- Crea una cuenta Infonavit o accede a la que ya tienes. Selecciona “Responsabilidad Compartida” en “Mi Crédito”, después ingresa la condición de la vivienda y el código postal donde fue adquirida utilizando tu crédito.
- Al seleccionar el botón Ver Condiciones, podrás consultar las nuevas condiciones financieras bajo el programa de Responsabilidad Compartida, así como tu estatus actual de financiamiento.
- Seleccione la casilla junto a “Responsabilidad Compartida” en la pestaña Tramitación. Si desea convertir su pago mensual establecido a pesos, aparecerá una ventana que le mostrará el importe, junto con el nuevo tipo de interés, los pagos pendientes y una tabla de amortizaciones que podrá descargar.
- Asegúrese de hacer clic en las flechas que aparecen junto a cada opción para explorar todas las posibilidades de descuento mensual o de saldo que ofrece el Programa.
- Para proceder con la transferencia de fondos de VSM a pesos y el pago mensual asociado, haga clic en la opción “Sí”.
¿Los trabajadores independientes podrán tener acceso al Infonavit?