Infonavit invita a convertir sus créditos a más de 30 mil trabajadores

Nayely Balam Chan, representante del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Yucatán, hizo el anuncio y pidió a los derechohabientes terminar la conversión de 35 mil créditos a pesos antes de que cierre el año.
¿Qué sucede si no se realiza la conversión?
A pesar de que el programa en el Infonavit llegó para quedarse, un funcionario estatal exhortó a los empleados que aún no han convertido sus créditos a que lo hagan antes de que concluya el año 2023. En caso de que no lo hagan, sus obligaciones financieras, que incluyen su pago regular, se elevarán al siguiente año, algo que desean evitar.
Sigue siendo necesario convertir un número importante de créditos en pesos. Debes asegurarte de que no lo dejen para el último momento, sino que acudan al centro de servicios para acceder a su Cuenta Mi Infonavit, que es donde se pueden realizar los trámites que se requieren. Asegura que están conscientes de que habrá un incremento en el siguiente año, por lo que no deben dejar esta operación para diciembre.
Señala que aún quedan unos 35.000 créditos por convertir, a pesar de que en lo que va de año solo se han modificado 12.000, cifra que no estaba prevista a finales de año. Por otro lado, está seguro de que esta cifra aumentará a finales de año, por lo que cree que las oficinas bullirán de actividad en diciembre del año que viene.
Cabe señalar que el financiamiento no está cofinanciado con la banca, lo que significa que no es Infonavit Total, y que no está en proceso de tramitación legal. Este es un punto crucial a tener en cuenta. Recordó que los créditos que se convierten en veces el salario mínimo son los que se entregaron a partir de 2017 y hacia adelante. En términos de créditos, Mérida es el municipio que más tiene.
Infonavit exhorta a los derechohabientes a asistir durante “El buen fin”