Los derechohabientes del Infonavit que mostraron mayor interés en adquirir una vivienda fueron los del año 2022.
La Encuesta Infonavit de Crédito y Necesidades de Vivienda realizada en septiembre y octubre de 2022 aportó mayor evidencia de este hallazgo. Se comparan los resultados de la encuesta desde 2021. En esta versión del reporte, el Infonavit encuestó a 1,555 trabajadores mayores de 18 años que actualmente no cuentan con un crédito hipotecario.
Como consecuencia, el Índice de Intención de Adquisición de Vivienda (IIAV) aumentó 0.5 puntos para ubicarse en 53 puntos durante los últimos tres meses de 2018. Tanto la intención de comprar suelo como el deseo de adquirir una vivienda mediante un préstamo se mantuvieron sin cambios en sus niveles anteriores de 37 y 48 puntos, respectivamente.
Aquellos que cumplen los requisitos desean obtener un préstamo para construir una vivienda en un terreno en el 63% de las ocasiones, adquirir una propiedad en el 61% de las ocasiones y mejorar su vivienda en el 57% de las ocasiones.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, los asalariados prefieren contratar créditos con sus cónyuges, familiares, amigos o parejas que hacerlo a través del Infonavit con financiamiento bancario.
Economía de los trabajadores
El Infonavit indagó sobre la situación económica de los derechohabientes. Como resultado, 36% de los trabajadores declaró que la condición económica actual de sus hogares es mejor que en 2021. 65% de los hogares tiene capacidad de ahorro, mientras que 27% de los hogares destina una parte de sus ingresos a gastos de vivienda.
Becas Benito Juárez ¿Quiénes reciben la cantidad de 5 mil 250 pesos o 1750 pesos en Febrero?