
El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha realizado cambios al programa Hipoteca Verde. Como resultado de estos cambios, los afiliados al Infonavit podrán recibir soluciones ecotecnológicas para sus viviendas cuando se relance el programa en agosto del próximo año.
Comunicado de prensa
Esta información fue dada a conocer en un comunicado de prensa por José Abugaber Andonie, quien es a la vez miembro del consejo de administración del Infonavit y presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).
La Hipoteca Verde se solicita de la misma manera que cualquier otro crédito del Infonavit; sin embargo, incluye un monto adicional para ecotecnologías de hasta 58,501.76 pesos, y esta cantidad depende del salario del acreditado.
El comercio en el que realices las compras de bienes que funcionan con energía solar, como calentadores de agua, aires acondicionados, paneles solares y aislantes térmicos, te pedirá que presentes una identificación vigente que corresponda a la tarjeta virtual. El dinero que ahorre en servicios será suficiente para pagar el gasto adicional.
La continuación de este programa reducirá la presión sobre los recursos naturales de México, al tiempo que permitirá a sus beneficiarios ahorrar dinero en los gastos de agua, gas y electricidad.
#Comunicado | Se aprobó Hipoteca Verde, permitirá a derechohabientes adquirir ecotecnologías para sus hogares. pic.twitter.com/HdI2kAF6GI
— José Abugaber (@abugaberjose) February 23, 2023
El titular de la Concamin afirma que las ecotecnologías se han expandido a un ritmo superior al treinta por ciento cada año, lo que las ha hecho más accesibles al personal de las instituciones.
En 2021 se contará con un millón 027 mil 913 unidades de esta tecnología, lo que representa un incremento respecto a las 775 mil 166 unidades de 2020.
El funcionario del Infonavit afirmó que el programa Hipoteca Verde debe renovarse, ya que permitirá a los participantes realizar mejoras en sus viviendas mediante la instalación de equipos de ecotecnología que disminuyen el costo de los servicios públicos y ahorran dinero a las familias en general.
Gracias a esta resolución, los beneficiarios podrán recibir productos que cumplen criterios de eficiencia energética y Normas Oficiales. Un ejemplo de ello es el plan Equipa tu Casa, destinado a satisfacer las necesidades de los trabajadores. Abugaber Andonie agradeció la gestión de Carlos Martínez, director general del Infonavit.
¿Y si en vez de Hipoteca Verde, mejor nos enfocamos en reducir el desperdicio de papel en las oficinas del Infonavit?
¡Buena idea! Reducir el desperdicio de papel en el Infonavit sería una forma efectiva de ser más sustentables. La Hipoteca Verde es solo una pequeña parte del problema. Hagamos cambios reales y significativos en todas las áreas.
¡No entiendo por qué la gente se emociona tanto por las ecotecnologías! ¿Acaso no hay problemas más importantes que resolver?
Vaya, parece que no aprecias el valor de las ecotecnologías. Quizás si te informas más, te darás cuenta de que son una parte fundamental para resolver muchos de los problemas que enfrentamos hoy en día. ¡No subestimes su importancia!