Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: Hidalgo con problemas en pagos de saldo a favor

Los derechohabientes a quienes se les cobró de más durante el pago de su crédito hipotecario tienen derecho a la devolución de saldos a favor por parte del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); sin embargo, algunas de estas personas no han podido realizar dichos trámites debido a las frecuentes fallas en la página oficial del organismo de vivienda.

Infonavit: ¿Cómo solicitar la devolución de tu dinero como pensionado?

Ingresa gratis al canal:

Problemas con el pago

Benjamín Cervantes, beneficiario de los servicios del instituto, dio la siguiente explicación: “En mi caso”, dijo, “me cobraron tres mensualidades más, pero terminé de pagar mi crédito hace medio año. No me di cuenta de la situación hasta que entré en la página web, pero entonces no pude hacerlo“.

Una vez liquidado el crédito hipotecario, los derechohabientes podrán consultar el saldo actual de su cuenta ingresando a la página de Internet “Mi Cuenta Infonavit” y seleccionando en el menú desplegable la opción “Devolución de pagos en exceso”.

Los derechohabientes, en caso de que exista un excedente de fondos, podrán presentar una solicitud de devolución de los mismos empleando tanto la firma electrónica, que es un componente esencial del procedimiento, como la cuenta bancaria que se haya habilitado con el propósito de recibir los depósitos de dichos fondos.

Infonavit: ¿Cómo solicitar el saldo que tienes a favor?

El trabajador llamó al número de la agencia cuando no pudo continuar con el proceso de devolución. Afirmó: “La página no me permitió continuar con el reintegro… me dijeron que tenía que ir personalmente, hacer una cita, pero la verdad es algo que lleva tiempo, hasta el momento no he podido y me da rabia porque se supone que es un trámite en línea, por lo que deberían actualizar la página”.

Cervantes recomendó estar al pendiente del estado de cuenta en caso de que el cliente haya pagado la totalidad del saldo sin darse cuenta. “Si es posible que lo sigan recibiendo impreso, porque a veces la página no lo refleja del todo, a uno lo presionan para que pague a tiempo y tardan mucho en hacer el reembolso”, dijo la beneficiaria.

Infonavit: ¿Hay un tiempo requerido para poder solicitar un crédito?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias