
Hay muchas personas que tienen la meta de comprar una casa, y un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es un excelente método para hacer realidad ese objetivo. Si estás pensando en solicitar un préstamo al Infonavit, pero no estás seguro de si tienes o no la edad suficiente para hacerlo debido a la restricción de edad mínima, puedes verificar si cumples con los requisitos leyendo este artículo.
Infonavit: ¿Los créditos solo benefician a personas específicas?
¿Qué plazos maneja Infonavit?
Debido a que el crédito Infonavit es una forma de financiamiento para cubrir el pago de una hipoteca a largo plazo a través de mensualidades, el plazo límite para pagar un crédito puede variar dependiendo de la edad del cuentahabiente, teniendo más tiempo para liquidar la deuda entre más joven sea el cuentahabiente.
De acuerdo con la Ley General del Infonavit, los potenciales acreditados hipotecarios en el año 2023 deberán tener por lo menos 70 años de edad para poder acceder a un crédito. Si esperas a tener más edad para solicitar un préstamo, podrías ser elegible para un monto menor y un calendario de pagos más expedito.
Entre los 25 y 35 años es el mejor momento para solicitar un préstamo Infonavit, debido a que las tasas de interés son más manejables y la duración de la amortización es más prolongada por ser más joven.
Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que los otorgamientos de créditos para la compra de vivienda del Infonavit están determinados por diferentes características. Estos parámetros incluyen, entre otros, la edad del trabajador, su salario, su antigüedad y el monto de la subcuenta de vivienda.
Es importante tener en cuenta que para poder presentar una solicitud de crédito Infonavit, primero se deben cumplir ciertos estándares, como ganar al menos 1080 puntos, lo cual puede tardar entre 9 meses y 5 años en lograrse, dependiendo de las circunstancias del trabajador.
Puedes consultar rápidamente tus puntos Infonavit ingresando al portal Mi Infonavit e ingresando la información correspondiente (tu Número de Seguridad Social, tu fecha de nacimiento y el tipo de crédito que tienes). Puedes determinar tu saldo a favor utilizando el simulador que está disponible en el portal.
Infonavit lanza advertencia de fraudes relacionados con comprar autos