Reveló Infonavit, el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, que la restitución del efectivo a algunos acreedores se llevará a cabo en el mes de julio. De acuerdo con las instrucciones proporcionadas por la institución financiera, los titulares de cuentas a quienes se les hayan otorgado pagos de crédito podrán acceder a una parte de sus fondos. Por otro lado, para poder optar a la devolución hay que cumplir una serie de requisitos.
Aquellos afiliados al Instituto que hayan contratado créditos recibirán sus respectivos montos por parte del Infonavit en el mes de julio. Debido a que Infonavit ha establecido una serie de pautas con el fin de garantizar que los acreditados puedan recibir un retorno financiero, a continuación te explicaremos qué debes hacer para poder obtener dinero de la empresa en el mes de julio.
Infonavit devolverá el dinero a quiénes cumplan estos requisitos durante julio
¿Qué debería hacer el Infonavit para recuperar su dinero en julio?
Lo primero que debes tener en cuenta es que para poder recuperar tu dinero del Infonavit, tuviste que haber pagado más de lo que les debías. Esto indica que una vez que hayas saldado tu deuda, volverás a tener un monto positivo en tu cuenta. Es importante que estés informado de los procedimientos que debes seguir para recuperar tu dinero en caso de que seas uno de los pocos desafortunados:
- Tener un crédito Infonavit.
- Firma electrónica (e-firma) del SAT.
- Clabe interbancaria a la se va a devolver el dinero
Para recuperar tu dinero, comienza ingresando a la página de inicio de Infonavit y luego haciendo clic en el botón “Mi Cuenta Infonavit”. Se deben realizar los siguientes trámites para poder solicitar que te devuelvan el dinero en el mes de julio, siempre que el crédito ya haya sido atendido y se muestre un saldo positivo:
- Ingresar en la web “Mi Cuenta Infonavit”.
- Elegir la opción “Mi Crédito”.
- Seleccionar “Devolución de pagos en Exceso”.
- Si hay saldo a favor, solicitar el reembolso con la firma electrónica