Infonavit: ¿Habría que cumplir cierta cantidad de meses de empleo para un crédito?

Si quieres solicitar un crédito hipotecario al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), uno de los métodos más comunes para hacerlo es reunir los puntos que obtienes al trabajar formalmente. Si quieres solicitar un crédito hipotecario al Infonavit, uno de los métodos más comunes para hacerlo es cobrar los puntos que obtienes por trabajar formalmente.
En este artículo te damos la solución a un tema que se pregunta con mucha frecuencia, que es cuántos bimestres necesitas haber trabajado para obtener un crédito del Infonavit si apenas te estás iniciando en tu profesión o aún no has acumulado los 1080 puntos que son necesarios por el instituto. Si caes en alguna de estas categorías, debes leer este artículo. Esta cantidad puede cambiar significativamente en función del tipo de trabajo que realices.
¿Vale la pena un crédito Infonavit si ganas más de 30 mil pesos al mes?
¿Cuántos semestres de empleo necesitas tener para poder solicitar un crédito hipotecario a través del INFONAVIT?
De acuerdo con el Infonavit, si acabas de empezar a trabajar, te exigirán al menos 6 bimestres consecutivos antes de pedir un crédito con el Instituto. Esto se debe a que uno de los criterios que se utilizan para determinar tu total de puntos es el número de bimestres consecutivos que hayas trabajado.
El trabajo debe ser continuo y de preferencia en la misma área para cada uno de los bimestres, pero esta es solo una de varias consideraciones que el Infonavit toma en cuenta antes de otorgar el crédito. Otras consideraciones son la cantidad de dinero en tu Subcuenta de Vivienda, tu edad y tus ingresos.
Infonavit: ¿Cómo puedes realizar la conversión de tu crédito? Entérate
Si quieres cambiar de trabajo sin arriesgarte a perder tus puntos, debes considerar cuidadosamente cómo manejarás las lagunas laborales mayores a dos meses y evitar darte de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social durante ese tiempo.
Lo mejor es tener un nuevo puesto establecido y listo antes de dejar su trabajo actual para reducir al máximo las molestias causadas por la transición laboral.
Tenga en cuenta que la nueva puntuación crediticia mínima para solicitar un préstamo hipotecario se ha reducido de 1100 a 1060, lo que facilita la entrada de las mujeres en el mercado de la vivienda. Este cambio se hizo para animar a más mujeres a ser propietarias de una vivienda. Si no estás seguro, ingresa a la sección “Mi Cuenta Infonavit” de la app y verifica ahí el total de puntos que te faltan.
Infonavit: ¿Cómo puedes realizar la conversión de tu crédito? Entérate