
A partir de hoy, el Infonavit otorgará una bonificación de 20 puntos a todas las mujeres que califiquen, con lo que será mucho más sencillo para ellas acceder a un crédito hipotecario o para mejoras en su vivienda.
En conferencia de prensa, Carlos Martínez Velázquez, Director General del Infonavit, señaló que no todos los trabajadores son iguales, ya que las mujeres enfrentan desigualdades como recibir un salario menor por el mismo trabajo, ingresar al mercado laboral a una edad mayor, y entrar y salir del mercado laboral para cuidar a los hijos o a los adultos mayores. Afirmó que estas desigualdades impiden que las mujeres reciban el mismo trato en el mercado laboral.
Debido a estos factores, se decidió bonificar con 20 puntos a las mujeres solicitantes, con lo que la puntuación mínima necesaria para optar a un préstamo del Instituto se reduce a 1.060 para las que se autoidentifiquen como mujeres.
La suma de todos los puntos obtenidos por los varones es de 1.080.
También se ha aumentado la edad máxima a la que se puede solicitar un préstamo, que pasa de 65 a 70 años. Esto significa que las mujeres tienen ahora hasta 40 años para solicitar un préstamo y hasta 30 años para pagar una hipoteca.
O, si solicitan un préstamo a los 50 años, pueden optar a uno con una duración de la cuota hipotecaria de 20 años.
Todos los siguientes son elegibles para la bonificación de 20 puntos: Cofinavit, Cofinavit más ingresos adicionales, Infonavit-Fovisste (individual o mancomunado), Línea V (pago de pasivos) y Segundo Crédito Infonavit.
Estas hipotecas otorgadas por el Infonavit también son elegibles para el programa Bono.
La calificación crediticia mínima que se necesita es de 900, y este requisito aplica no sólo a los créditos para la compra de una vivienda, sino también a los créditos para la mejora de una vivienda, como ConstruYo, Mejoravit Repara y Mejoravit Renueva.
Este dinero puede utilizarse para diversos fines, como la instalación de un nuevo aparato de aire acondicionado, ventilador o dispositivo de seguridad; la reparación de un grifo o inodoro que gotea; la jardinería; o la renovación de paredes y otras superficies interiores.
Actualmente, existen 5 millones de créditos activos a través del Infonavit, de los cuales 37.4% se otorgan a mujeres y 62.6% a hombres.
Esta proporción es representativa del mercado laboral en general, ya que los hombres representan 60% de los 22 millones de afiliados al IMSS, mientras que las mujeres representan 40% del total de afiliados.
Martínez Velázquez llamó la atención sobre el hecho de que ahora 2.4 millones de mujeres más tienen derecho a recibir un crédito Infonavit.
“Incrementar el tiempo en que las mujeres tienen acceso al crédito es uno de nuestros principales objetivos”.
“No sigue la misma tendencia que el mercado laboral”, dijo Martínez Velázquez, “porque el mercado laboral ha asumido algunas inequidades”. Entre estas desigualdades figuran unos ingresos más bajos, una menor densidad de cotización y un menor ahorro.
Infonavit asegura que Juárez ha emitido el 51% de los créditos estatales
Wow, ¿ahora el Infonavit da bonos solo a las mujeres? ¿Y los hombres qué? #DesigualdadDeGénero
No se trata de dar bonos solo a las mujeres, sino de equilibrar la balanza. El Infonavit también tiene programas para apoyar a los hombres en situaciones específicas. No confundamos igualdad con desigualdad inversa. #EquidadDeGénero
¡Me parece injusto que solo las mujeres reciban este bono de crédito! Todos merecemos igualdad. 🤔