Infonavit ha publicado los requisitos para el fondo de desempleo 2024

En caso de que una persona pierda su empleo, puede ser elegible para recibir apoyos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que es una institución financiera.
Puede ser elegible para el Seguro de Desempleo, también conocido como Fondo de Protección de Pagos, si solicitó el crédito después de 2009 y actualmente está pagando las cuotas del mismo. También conocido como Fondo de Protección de Pagos.
¿Conoces el programa “Borrón y cuenta nueva” para tu Crédito Infonavit? Participa
El apoyo, que puede durar hasta seis meses, permitirá a las personas que han perdido su empleo continuar con los pagos de su hipoteca, lo que les permitirá mantener su estabilidad financiera.
“Con este apoyo que te da el Infonavit, por hasta seis meses, solo tendrás que cubrir el 10% de tu pago mensual, más seguros y comisiones; mientras que el 90% restante se cubre con los recursos del Fondo”, según los hallazgos de la investigación.
Los solicitantes que tengan créditos que se hayan realizado después de 2009 y que puedan demostrar una relación laboral continua que dure un periodo de seis meses, son elegibles para presentar una solicitud de beneficios por desempleo cada cinco años.
Además, deberás acreditar que llevas un mes sin empleo, salvo que tu desempleo sea por causa de pensión, incapacidad o invalidez y no tengas vigente un Convenio de Solución.
Infonavit te apoya en tu tiempo de desempleo para seguir pagando tu crédito
En el portalmx.infonavit.org.mx, los requisitos los puedes encontrar en la sección “Soluciones para ti”, que se encuentra bajo el encabezado “Tengo un crédito”. Toma en cuenta que no implica ningún gasto y que no es necesario un intermediario para realizar este trámite.
Para cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros marcando el 800 008 3900 o visitando cualquiera de nuestras cinco oficinas de atención, conocidas como Centros de Servicio Infonavit (CESI). Estos centros se encuentran en la Avenida Juan Palomar y Arias de la colonia Vallarta San Jorge, cerca de La Minerva, o en el Bulevar Iztaccíhuatl de la colonia San Sebastián el Grande de Tlajomulco. Además, contamos con un número telefónico que puede ser utilizado para realizar consultas.
Además del que se encuentra en el Fraccionamiento Los Tules de Puerto Vallarta, también hay uno que se ubica en el centro de Ciudad Guzmán, así como uno que se ubica en el Centro Comercial Punto Aldi en Lagos de Moreno.
¿No sabes cómo aplicar el programa Borrón y Cuenta Nueva? Así puedes hacerlo