¿Infonavit ha logrado mejorar tiempo de solicitud para los créditos? Entérate
Se ha dicho por el Infonavit, que es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, que se puede presentar una solicitud de crédito para comprar una propiedad con tan solo seis meses de empleo. El proceso para obtener un crédito y adquirir una vivienda ahora toma solo la mitad del tiempo que tomaba durante la administración que antecedió a esta. Por ello, el plazo para continuar cotizando, que antes era de doce meses, se ha reducido a solo seis meses.
Para obtener un crédito es necesario pasar por el proceso de precalificación, que incluye demostrar que se han hecho aportaciones constantes durante cierto tiempo. El Infonavit ha ofrecido una explicación en un comunicado sobre el proceso mediante el cual determina tu capacidad de pago y el monto de financiamiento que otorgará para la compra de una vivienda analizando diversos factores.
Tras tener en cuenta un amplio abanico de factores, la entidad decidirá tanto la capacidad del solicitante para hacer frente a los pagos como la cantidad total de efectivo que se le concederá. Se tienen en cuenta diversos aspectos, como la edad del trabajador, el número de semestres cotizados de forma continuada, el salario mensual integrado, el sector de actividad en el que opera la empresa y el comportamiento del solicitante. Se conceden más puntos a un trabajador fijo que a uno temporal.
Infonavit trabaja en recuperar las viviendas abandonadas en el Edomex
¿Cómo precalificar para el Infonavit?
Es necesario que los trabajadores mexicanos alcancen un total de 1,080 puntos antes de poder presentar una solicitud de crédito Infonavit. Los trabajadores en México suelen necesitar entre 131 y 156 semanas de trabajo, lo que equivale a unos tres años, para acumular los puntos suficientes que les permitan acceder al programa. Diferentes factores, como la edad, el salario y el empleo del beneficiario, contribuyen al tiempo que se tarda en obtener el dinero. Cuando las mujeres precalifican para una tarjeta de crédito, también tienen la oportunidad de obtener una bonificación de veinte puntos.
A pesar de que las circunstancias de cada derechohabiente son diferentes, el proceso de solicitud de crédito puede iniciarse con solo seis meses de empleo y cotización ante el Infonavit. Para lograrlo, primero debes precalificar en la página de Mi Cuenta Infonavit para identificar si actualmente posees o no los 1,080 puntos necesarios antes de proceder.
Sugerencias para ayudarte a mejorar tu puntaje Infonavit
El método más efectivo para adquirir los 1,080 puntos que requiere el Infonavit es ahorrar. En caso de que se requiera aprobar el examen de precalificación crediticia en tan solo un año, la institución pone a tu disposición programas oficiales que te ayudarán a alcanzar esta meta con mayor rapidez. Todos ellos son:
Aportaciones extraordinarias
En 2024, se pueden obtener hasta 124 puntos financiando voluntariamente la cuenta vivienda. Aunque dos o tres años es el plazo habitual para obtenerlos, es factible reducir ese tiempo a la mitad.
Cuentaahorro Infonavit
El Banco del Bienestar es el objeto de la segunda opción. Una vez que el derechohabiente haya completado la precalificación del Infonavit, podrá ver cuántos puntos le faltan para cumplir con el requisito de 1,080. A través del portal Mi Cuenta Infonavit, también podrá ver cuánto dinero tiene que ahorrar en el Banco del Bienestar para elevar el número de puntos. Para obtener la ventaja es necesario que el usuario comience a ahorrar en un banco administrado por el gobierno. De 5% a 15% del monto máximo de crédito que puede otorgar el Infonavit es este rango.
Mujer Infonavit
El Infonavit otorga 20 puntos de bonificación a las mujeres que solicitan un crédito porque son el grupo demográfico con peor acceso a la vivienda en México.
Infonavit te permite tener un crédito con tan solo 6 meses de trabajo
¿Cómo calcular el número total de semanas trabajadas?
Además de proporcionar tu dirección de correo electrónico, deberás proporcionar tu Número de Seguridad Social (NSS) y CURP para acceder al historial de tus cotizaciones correspondientes al Infonavit. Una vez concluida la obtención de la documentación requerida, se requiere apegarse a los siguientes procedimientos:
- Primero debes acudir al servicio de consulta del SISEC, que se encarga de las semanas de cotización.
- El siguiente paso es ingresar tu CURP, correo electrónico y número de Seguridad Social en el formulario correspondiente en línea.
- Copiar los caracteres de la imagen de seguridad y pegarlos en el campo “Comprobante de semanas cotizadas en el IMSS”.
- En cuestión de minutos, la dirección de correo electrónico especificada por el usuario recibirá la constancia de semanas cotizadas. En caso de no ver el mensaje en su bandeja de entrada, se recomienda examinar la carpeta de correo no deseado.
Infonavit lanzó anuncio que podría alegrar a los derechohabientes