
Borrón y Cuenta Nueva es un programa que ayuda a los derechohabientes del Infonavit que se han atrasado en sus pagos regulares a ponerse al corriente.
Mientras que el pago mensual del acreditado sigue siendo el mismo bajo el nuevo programa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), los intereses se acumulan sobre el saldo insoluto del crédito de vivienda.
Borrón y Cuenta Nueva se estableció, de acuerdo con Carlos Martínez Velázquez, director general del organismo, como un medio para ayudar a los trabajadores a mantener un historial crediticio positivo a pesar de las interrupciones temporales en sus circunstancias financieras.
Infonavit: ¿Tienes pendiente 9 mensualidades? Entérate que puedes hacer
“El trabajador podrá optar a las recompensas en metálico aunque no complete todos los pagos requeridos cuando solicite acogerse al programa, pero seguirá efectuando los pagos independientemente de que sea aceptado o no. Es decir, cuando un empleado muestra un comportamiento positivo, no solo se le recompensa económicamente, sino que además su puntuación crediticia aumenta como resultado de su comportamiento positivo”.
Según él, cualquier persona asociada al Instituto puede presentar una solicitud para Borrón y Cuenta Nueva. Como resultado, se calcula que actualmente 128.000 trabajadores pueden acceder a ella a título particular.
¿Cómo acceder a este programa?
Los trabajadores vinculados laboralmente de manera oficial deben acreditar en sus perfiles Infonavit que reciben un pago quincenal para poder acceder a la ventaja económica. En cambio, quienes no cuentan con una fuente constante de ingresos deben realizar pagos completos por un periodo de tres meses consecutivos. Se les aplica el mismo régimen (relación laboral formal o ausencia de relación laboral formal) durante todo el procedimiento.
Este programa admite solicitudes de prestatarios que se hayan saltado uno o más pagos mensuales hasta un máximo de nueve veces. En este caso se parte de la base de que todos los trabajadores han agotado su Seguro de Desempleo.
Este recurso, que puede solicitarse dos veces al año, conlleva la condonación de los intereses de demora y, en el caso de los préstamos vencidos, la condonación de los accesorios y comisiones pendientes. En ambos casos, la condonación es total.
El directivo destacó que los consumidores que tienen pagos mensuales atrasados pueden solicitar el Borrón y Cuenta Nueva sin necesidad de recurrir a un intermediario o “coyote”, ingresando a su Mi Cuenta Infonavit y navegando a las secciones “Mi Crédito” y “Solicitud de Reestructura”, respectivamente. Estas secciones se encuentran en la misma página.
“También pueden acudir al Centro de Atención Infonavit o al área de cobranza de la Delegación Infonavit más cercana, ya sea con su Número de Seguridad Social o número de crédito y una identificación oficial vigente”.
Reiteró una vez más que no tiene costo alguno utilizar Borrón y Cuenta Nueva, transferir créditos de VSM a pesos o utilizar cualquiera de los otros servicios del Infonavit.
¿Es justo que los deudores sean exhortados a usar el programa Borrón y Cuenta Nueva? #DebatiendoInfonavit
En mi opinión, sí es justo que los deudores tengan la opción de usar el programa Borrón y Cuenta Nueva. Todos merecen una segunda oportunidad para salir adelante. #ApoyandoALosDeudores #JusticiaFinanciera
¡Vamos, Infonavit! ¡Borrón y cuenta nueva para todos! ¡No más deudas, liberemos a la humanidad! 💪🙌🚀