
Los vacacionistas que buscan complementar sus ingresos para pasar un tiempo de descanso en un destino turístico popular, pueden ser víctimas de coyotes y falsos gestores que buscan engañarlos con la promesa de retirar fondos de su Subcuenta de Vivienda del INFONAVIT, según una advertencia emitida por Sergio Armando González Serna, delegado en Aguascalientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Se emitió la advertencia a los vacacionistas
Advirtió a las personas que desconfíen de cualquier persona que les ofrezca pagarles en efectivo su saldo del INFONAVIT o que diga poder “ayudarlos” a agilizar algún trámite ante el Instituto. Dijo que estas personas pueden pedir información personal y utilizarla para tramitar un crédito que posteriormente el titular tendrá que pagar, además de robar los fondos que ya se tengan en la Subcuenta de Vivienda o robar la identidad de la persona.
Sugirió que monitorear periódicamente el saldo de su Subcuenta de Vivienda, así como sus movimientos a través del estado de cuenta al que se puede acceder a través de su Cuenta Mi INFONAVIT (micuenta.infonavit.org.mx) es un método efectivo para mantenerse alerta ante cualquier conducta potencialmente fraudulenta. Para ingresar a Mi Cuenta INFONAVIT (micuenta.infonavit.org.mx) basta con ingresar el número de Seguridad Social y la contraseña. Una vez iniciada la sesión, el usuario tendrá acceso al sitio, donde podrá consultar la información de todos sus créditos vigentes.
Puedes consultar el saldo de tu subcuenta accediendo a “Mis Ahorros” y seleccionando en el menú desplegable “Subcuenta de Vivienda”. ¿Cuánto dinero he podido ahorrar hasta ahora en mi cuenta de ahorro? Para tener una visión integral de la Subcuenta de Vivienda, puedes obtener esta información descargando un Resumen de Movimientos desde tu Cuenta Mi INFONAVIT o la App INFONAVIT Móvil.
El funcionario recomendó: “Evita pasar unas vacaciones de pesadilla y no compartas tu información personal con extraños”, y abundó que las quejas se pueden enviar al INFONAVIT a través de denuncias@infonavit.org.mx, la pestaña “Contáctanos” del portal institucional infonavit.org.mx, o llamando al Infonatel (800 008 3900) en caso de que se descubra alguna irregularidad.
Destacó que todos los servicios del INFONAVIT se ofrecen de manera gratuita, y que el dinero ahorrado en la Subcuenta de Vivienda solo puede utilizarse para adquirir un crédito para la compra de un bien inmueble, pagar una hipoteca existente o realizar reparaciones o modificaciones a una propiedad ya existente. También declaró que el dinero ahorrado en la Subcuenta de Vivienda no puede utilizarse para ningún otro fin.
Infonavit lanza advertencia sobre compartir datos personales