El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) maneja diferentes tipos de beneficios para quienes están bajo ciertos esquemas de crédito, los cuales ayudan a los derechohabientes para que su mensualidad no se incremente.
De acuerdo con lo revelado en el número 552 de la Revista del Consumidor que proporciona la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), existen puntos importantes para ayudar a los derechohabientes a evitar problemas con sus pagos.
La importancia de la conversión del crédito de salario mínimo
Por ejemplo, un aspecto importante a conocer es el llamado “Responsabilidad Compartida” que es el primer programa para la conversión de Crédito de Veces Salario Mínimo (VSM).
El VSM ha beneficiado a cerca de 700 mil trabajadores como lo reporta el propio Infonavit, ya que es un tipo de financiamiento que no toma en cuenta las siguientes características:
- Saldo pendiente a pagar.
- Antigüedad del crédito.
- Edad del acreditado.
- Número de meses sin pago.
- Cantidad original.
- Si existe un estatus vencido.
Los beneficios que tiene el VSM en el pago mensual.
Durante el plazo pactado habrá mensualidades y saldos fijos sin incrementos anuales.
Los beneficiarios podrán acceder a los tipos de interés más bajos que existen en el mercado hipotecario, en función del nivel de ingresos (oscilan entre el 1 y el 10,45%).
¿Descuentos en las cuotas mensuales?
Según ambos organismos, muchos de los préstamos podrán recibir un descuento en su cuota mensual una vez realizada la conversión a VSM, que se reflejará en el extracto de cuenta que se emita al final del proceso.
Es importante señalar que lo anterior no es aplicable a todos los regímenes, ya que algunos no participan en este tipo de beneficios, como en los siguientes casos:
Regímenes coparticipados:
Aquellos que fueron otorgados por un banco. Ejemplo; Créditos Infonavit Total.
Créditos Cofinanciados:
Solo se puede refinanciar la parte correspondiente al Infonavit.
Si se ha iniciado un procedimiento legal: Quienes tengan problemas con su línea de crédito para ecotecnologías.
Ahora ya sabes un poco más de cómo se manejan los créditos Infonavit por si quieres encontrar la manera de reducir tu mensualidad, o que no se incremente tanto.