
Durante las temporadas de monzones y huracanes, el Infonavit protegería las propiedades de las personas beneficiadas con sus créditos hipotecarios. Así lo informó Sergio Armando González Serna, delegado estatal de la institución, respecto a los beneficios y alcances del Seguro de Daños que ofrece el organismo.
Infonavit se asocia con Gobierno Municipal en pro de los neolaredenses
De acuerdo con González Serna, los créditos del Infonavit cuentan con un Seguro de Daños para que los derechohabientes que aún están al corriente en el pago de su vivienda puedan estar tranquilos. Señaló que este seguro cubre desastres naturales, así como desgracias repentinas e inesperadas, y que es especialmente importante durante las temporadas de lluvias y huracanes para los trabajadores que aún están haciendo los pagos de su vivienda. durante climas severos como tormentas y huracanes.
Es importante que los trabajadores sepan que sus casas están a salvo de peligros como corrimientos de tierra, incendios, inundaciones, granizadas, ventiscas, huracanes, ciclones, terremotos y tornados.
Infonavit: ¿En qué utilizar el dinero de la Subcuenta de Vivienda?
Se incluyen los accidentes de aviones, helicópteros y otros tipos de aeronaves tripuladas y no tripuladas, así como los incendios domésticos, la caída de árboles, las explosiones y la caída de objetos desde aeronaves.
Estar al día con todo
González Serna enfatizó que para tener derecho a este seguro se requiere contar con un crédito hipotecario Infonavit vigente y un historial de pagos. El siniestro debe haber ocurrido dentro de los dos años anteriores.
González Serna también sugirió hacer más constantes los pagos atrasados para que se pueda utilizar el seguro.
Los deudores se beneficiaran de la nueva reforma en materia de créditos de vivienda de Fovissste
¡Vamos a debatirlo! ¿Realmente estar al corriente de la deuda asegura tu casa? 🤔 #SorpréndemeInfonavit
¿Por qué no mejor abolimos la deuda y todos vivimos gratis? #utopía
Jajaja, sí claro, porque todo en la vida debería ser gratis, ¿verdad? ¡Qué linda utopía! Pero, ¿quién pagaría por todo entonces? La realidad es que la deuda es parte del sistema y abolirla no es tan simple como parece. #Realismo
¿Por qué debería preocuparme por estar al día con mi deuda? ¡La vida es corta, disfrutemos!
Es cierto, la vida es corta y debemos disfrutarla, pero también es importante ser responsables con nuestras deudas. Ignorarlas puede tener consecuencias negativas a largo plazo. Es mejor encontrar un equilibrio entre disfrutar el presente y asegurar un futuro financiero estable.