Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: Estados con prioridad para el nuevo crédito

El nuevo crédito “Mejora Si” del Infonavit es una excelente opción para las personas que desean renovar o reparar su vivienda, pero no cuentan con los recursos suficientes para hacerlo. Aunque no requiere de aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que puede tramitarse en marzo, ciertos estados tienen prioridad sobre otros.

Infonavit: Nuevo financiamiento

Ingresa gratis al canal:

El nuevo crédito de Infonavit

“Mejora Si”, un nuevo crédito, fue presentado hace unos días por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Este préstamo hace posible que los trabajadores independientes accedan a cierta cantidad de dinero para realizar mejoras o reparaciones en sus viviendas.

El programa “Mejora Si” que ofrece el Infonavit otorga créditos que van desde los 4,856 pesos hasta los 139,109 pesos a una tasa de interés fija de 0% a 4%. Por ello, es un tipo de financiamiento atractivo y, a partir de marzo, seguramente habrá mucha gente solicitándolo.

Algunos estados tienen prioridad para solicitar el nuevo crédito “Mejora Si” que estará disponible a través del Infonavit en marzo.

Infonavit: ¿Cómo conseguir puesto de trabajo allí?

De acuerdo con el Infonavit, se supone que el nuevo crédito “Mejora Si” ayudará a 10 millones de trabajadores mexicanos, pero los siguientes estados tienen prioridad a la hora de tramitar este financiamiento:

  • Veracruz
  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Quintana Roo
  • Campeche

El nuevo crédito “Mejora Si” es sencillo de obtener; sin embargo, se requiere que los trabajadores cuenten con un mínimo de 5,400 pesos en la Subcuenta de Vivienda del Infonavit y liquiden el préstamo en un total de sesenta mensualidades repartidas en un periodo de cinco años.

Millennials, no tendrán una pensión como la de sus abuelos y padres

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

    1. Entiendo tu frustración, pero es importante recordar que el Infonavit tiene que priorizar según las necesidades y demanda de cada estado. No es perfecto, pero es un esfuerzo por equilibrar recursos. #PerspectivaInfonavit

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias