
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) quiere acompañarte a lo largo de tu vida, ya sea que acabes de conseguir tu primer empleo y quieras comprar una casa, que hayas decidido vivir con alguien más o que quieras tener tu propio espacio para disfrutar tu retiro, tenemos una opción de financiamiento que te conviene.
Con un crédito Infonavit, puedes utilizar el dinero de tu Subcuenta de Vivienda para pagar el crédito, eliminando el requisito del enganche.
Además, el Infonavit otorga descuentos a clientes con menores ingresos. Por ello, las tasas de interés oscilan entre 3.09 por ciento y 10.45 por ciento, dependiendo del ingreso de los trabajadores.
Es fundamental aprovechar las tasas hipotecarias competitivas del Infonavit y los pagos fijos del crédito.
Tu crédito Infonavit te permite hacer lo siguiente
- Tienes la posibilidad de pedir prestado hasta 2,595,491.81 Pesos, tomando en cuenta tu salario y cualquier otra circunstancia relevante.
- A lo largo de todo el préstamo, la tasa de interés se mantendrá igual, oscilando entre 3.09% y 10.45%.
- Si tus ingresos regulares son inferiores a 8.830,35 pesos, no tendrás que pagar ningún coste relacionado con la operación de tu préstamo, la financiación de tu préstamo o la titularidad de tu préstamo.
- Su salario y el importe total del préstamo se utilizarán para determinar el plan de amortización de su préstamo.
- Tienes acceso a una amplia variedad de Cobros Sociales, algunos de los cuales incluyen el Fondo de Protección de Pagos (a veces conocido como seguro de desempleo), así como el Informe de Capacidad de Pago.
- Además, Unamos Créditos te permite presentar una solicitud de préstamo junto con un cónyuge, familiar o co-residente para obtener un monto de hasta 4.671.000 pesos.
Infonavit logró atender a miles de trabajadores en Nuevo Laredo
Técnicas para realizar solicitudes de crédito
- Puedes consultar tu saldo de crédito en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx/). Ahí también podrás determinar si cuentas o no con los puntos suficientes para realizar un trámite.
- Para que puedas presentar una solicitud de crédito es necesario que concluyas satisfactoriamente el curso sin costo “Saber más para decidir mejor”, que también te ayudará a tomar una decisión más informada.
- Después de incorporar tu expediente, puedes asesorarte en el Centro de Servicios Infonavit (Cesi) más cercano a tu domicilio.
- Busca un notario público que esté afiliado al Instituto y contrátalo.
- Obtén una constancia de crédito en la que se señalen las condiciones y el rango de tiempo en el que debes realizar el trámite.
Recuerda a tu patrón que puede leer tu “Aviso de Descuento” en Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx/), para que verifique el crédito desde el Portal Empresarial. Lo anterior para que puedan validar el crédito desde el Portal Empresarial.
Nuevos cambios en la ley del ISSSTE para reducir deuda de crédito en 2023
En caso de que la empresa aún no se haya registrado en el Portal Empresarial, es necesario que el Aviso de Retención de Originación sea firmado y sellado por un representante autorizado de la empresa.
Para mayor información, ingresa a la página micuenta.infonavit.org.mx/, comunícate con Infonatel al 800 008 3900, o acude al Centro de Atención Infonavit (Cesi) de tu colonia.