Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: ¿Es posible tener un crédito sin cotizar en el IMSS?

Muchos mexicanos trabajadores tienen la ambición de poseer algún día su propia vivienda. Quienes deseen aprovechar el liberal mercado inmobiliario del país pueden solicitar un préstamo a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Infonavit: Sé parte de los miles de créditos convertidos a pesos

Ingresa gratis al canal:

Productos Financieros

Si tienes un trabajo estable y has acumulado el mínimo necesario de 1080 puntos Infonavit, el instituto podrá otorgarte financiamiento. Las tasas de interés de los productos financieros del instituto son más bajas que la tasa promedio del mercado. A pesar de ello, puedes presentar una solicitud de crédito a la hipotecaria, aunque no trabajes en un centro de trabajo convencional o estés desarrollando tu carrera como trabajador independiente.

Puedes ser elegible para el programa Cuenta Infonavit + Crédito Bancario si has participado anteriormente en el régimen del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tienes ahorros en tu Subcuenta de Vivienda Infonavit, pero actualmente no cotizas al IMSS porque no tienes una relación laboral en la que un patrón te registre o realice aportaciones patronales para asegurarte. Si este es tu caso, y cuentas con ahorros en tu Subcuenta de Vivienda Infonavit, puedes ser elegible para el programa.

Por tratarse de un programa impulsado por el gobierno, el dinero de la Subcuenta de Vivienda de tu cuenta Infonavit puede ser utilizado para solicitar un crédito hipotecario en una institución financiera. Tu capacidad de pago determinará los términos y circunstancias del crédito que te otorgará el banco.

Entre las instituciones financieras participantes se encuentran Banorte, BBVA, HSBC, Scotiabank y Santander. En conjunto, aportarán el 70% del monto del préstamo aprobado, mientras que el Infonavit se encargará de financiar el 30% restante.

Infonavit: Algunos préstamos no son cubiertos por el seguro de daños

La tasa de interés que se asignará a la parte del crédito de vivienda que le corresponde al Infonavit será de 10.45%, y la tasa de interés que se asignará a la parte que le corresponde al banco se calculará con base en el perfil del solicitante.

La edad del solicitante no puede ser mayor a 70 años para los hombres y 75 años para las mujeres, lo cual es una de las muchas razones por las que este programa es benéfico. Proporciona pagos mensuales fijos durante todo el periodo del préstamo.

Lo primero que debes hacer es ingresar a la sección del sitio digital oficial conocida como Mi Cuenta Infonavit llamada “Me Interesa un Crédito”. Desde ahí, puedes solicitar un Certificado de Cuenta Infonavit y un Crédito Bancario.

Podrás consultar cuánto dinero tienes ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda e imprimir un certificado para presentarlo en cualquier banco participante; además, necesitarás un avalúo electrónico, un dictamen técnico de calidad (emitido con no más de seis meses de antigüedad) y una copia del título de propiedad para poder cerrar la compra de la casa. Puedes consultar cuánto dinero tienes ahorrado en tu Subcuenta de Vivienda e imprimir un certificado para presentarlo en cualquier banco participante.

Si ya me jubilé, ¿Cómo puedo pedir la Devolución de depósitos en Fovissste?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

4 Comments

    1. Pagar impuestos es una responsabilidad ciudadana que garantiza el funcionamiento de los servicios públicos y el bienestar de todos. Evadirlos solo perpetúa la desigualdad y el deterioro de nuestro país. Es hora de pensar en el bien común, no en las trampas individuales. #ResponsabilidadFiscal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias