
La Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y Carlos Martínez Velázquez, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Inhttps://bienestaravisos.com/avisos-bienestar/infonavit-comenzara-a-dar-certeza-juridica/fonavit), entregaron reconocimientos a beneficiarios de ayudas y programas que brindan seguridad jurídica a sus bienes. Los galardonados pudieron conservar sus bienes y protegerlos legalmente.
Personas beneficiadas
Un adulto mayor pudo obtener su vivienda a través del nuevo programa de crédito. Unas 23 personas fueron agraciadas por recibir cancelaciones de hipotecas sin coste alguno; once personas fueron agraciadas por cancelaciones debidas a fallecimiento, mientras que 24 personas devolvieron los ahorros de su Subcuenta de Vivienda. A diez personas se les convirtieron sus créditos de múltiplos de salario mínimo a pesos a través del Programa de Responsabilidad Compartida. La ceremonia se realizó en el palacio de gobierno.
En su mensaje, la líder del Ejecutivo local destacó cómo las acciones emprendidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador han permitido que millones de personas en México accedan a viviendas que están dentro de su rango de precios.
Asimismo, destacó que la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV) estatal ha entregado mil acciones de vivienda a personas de escasos recursos de los sesenta municipios del estado en 2022. Esto se informó en el párrafo anterior.
“Esta nueva historia que estamos viviendo en Tlaxcala y en el país con la Cuarta Transformación es producto del profundo amor y compromiso que hoy tenemos los servidores públicos”, dijo. “La Cuarta Transformación ha propiciado esta nueva historia que estamos viviendo en Tlaxcala y en el país, también contribuimos con nuestro presidente, Tlaxcala no invertía en vivienda en la medida de lo posible, pero desde que fui a conocer a Carlos al Infonavit, le dije que haríamos un esfuerzo como gobierno, y este año entregamos más de mil acciones de vivienda”, expuso.
Convenio
Como consecuencia del convenio de colaboración que el Infonavit alcanzó con el gobierno del estado, Martínez Velázquez dijo que se invirtieron 800 millones de pesos para vivienda en 2022 y que se aportarán mil millones de pesos para este fin en 2023. Esto se dio como resultado directo del convenio que el Infonavit formó con el gobierno estatal.
Además, dio a conocer que solo 6 mil de los 16 mil empleados tlaxcaltecas a los que se les dio la oportunidad de convertir su crédito a pesos realmente aprovecharon la oportunidad, lo que derivó en cancelaciones por 435 millones de pesos. Igualmente destacable es el hecho de que se concluyó la totalidad de la cuota de escrituración del año anterior, lo que representa un avance significativo en el proceso de abatimiento del rezago en este rubro.
La gobernadora y su equipo de trabajo están “muy contentos de estar con ustedes, de trabajar con su equipo y de brindar beneficios a las familias tlaxcaltecas”, afirmó. “Hace un año estuvimos precisamente en este mismo patio firmando un convenio, y básicamente nos comprometimos a invertir más dinero y poner más atención a Tlaxcala, y eso es exactamente lo que hemos hecho este año”, continuó.
Infonavit: ¿Cuántas semanas cotizadas se necesitan para un crédito?
Primera beneficiada
Ofelia Santacruz Caltempa, primera persona de la tercera edad en el estado beneficiada con el nuevo sistema de créditos, agradeció a nombre de los beneficiarios a los funcionarios estatales y federales. Ofelia Santacruz Caltempa fue la primera persona mayor del estado en beneficiarse del nuevo sistema de créditos.
Ya estaba jubilada y recibía pagos del Seguro Social, por lo que pudo destinar el dinero del crédito a aumentar el tamaño del legado que dejó a sus hijos. “Muchas gracias, cuando llegué a las oficinas del Infonavit me explicaron que iba a haber un cambio fundamental en la edad máxima para recibir un préstamo y decidí aceptarlo”, dijo.
En este evento estuvieron presentes los secretarios Noé Altamirano Islas, de Trabajo y Competitividad, y Leonardo Uriarte Parra, de Ordenamiento Territorial y Vivienda. También estuvo presente Vicente Corral Lastra, delegado regional del Infonavit en Tlaxcala.
¿Por qué solo reconocen a algunas personas? ¿Y qué hay de los demás beneficiarios?
¡Increíble! ¿Por qué solo reconocen a algunas personas? Todos merecen reconocimiento.
Cada reconocimiento tiene sus razones y criterios específicos. No podemos esperar que todos sean reconocidos de la misma manera. Agradezcamos el reconocimiento que se otorga y continuemos trabajando para merecerlo.