Los cotizantes del Infonavit tienen una perspectiva positiva sobre la economía de México.
Seis de cada diez empresarios tenían una perspectiva más moderada sobre la economía en el cuarto trimestre de 2022, aunque creen que la economía repuntará en el próximo año.
Resultados:
- Ocho de cada diez empresas estiman que sus ingresos aumenten o se estabilicen en los siguientes seis meses.
- Ocho de cada diez esperan que la situación en su sector económico sea buena o muy buena.
- Siete de cada diez estiman que su situación económica regresará al nivel prepandemia en menos de un año.
A las empresas no les preocupa la Covid-19; sin embargo, sí les preocupan las dificultades con la cadena de suministro y el aumento de los gastos.
Los esfuerzos de las empresas por atraer candidatos para cubrir puestos vacantes o crear otros nuevos se nivelaron a la baja durante el tercer trimestre de 2022.
Como consecuencia directa de ello, el 45,8% de las empresas contrató a nuevos trabajadores y el 59,1% no realizó ningún tipo de despido durante el tercer trimestre del año anterior.
En el periodo de reporte más reciente, 24.3% de los empleadores declaró haber incrementado los salarios de algunos o todos sus trabajadores, mientras que 94.0% de los empleadores declaró que todos sus trabajadores cotizan al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Un dato
La “Encuesta Nacional de Desempeño y Futuro de las Empresas en México” se realizó del 8 de noviembre al 15 de diciembre de 2022, con la participación de mil 954 empresas y 968 mil 97 participantes.
Están en su mejor momento los contratos de nuevas tarjetas de crédito