Al cierre del mes de febrero, el delegado regional del Infonavit en Durango informó que se entregaron 25,490 créditos en VSM, unidad monetaria que puede convertirse a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.
Palabras del delegado de Infonavit
Quien tiene un crédito denominado en veces salario mínimo (VSM) puede convertirlo a pesos el día nueve de cada mes, y no tiene que preocuparse por la inflación anual o los aumentos salariales, porque el sistema se actualiza el primero de cada mes. Así lo afirmó el delegado Luis Fernando Hernández Ozuna.
La empresa convirtió 16 mil 125 créditos en el lapso de 2019 a febrero de 2023, lo que se tradujo en descuentos para los acreedores por un total de más de mil 281 millones de pesos.
Hernández Ozuna indicó que los acreedores que deseen convertir su crédito a pesos pueden ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y elegir la opción Responsabilidad Compartida en la pestaña Mi Crédito. Esto permitirá convertir el saldo del acreedor a pesos.
No es necesario que asistan a la delegación y pueden hacerlo en su casa o en su lugar de trabajo; sin embargo, si tienen alguna duda, con gusto los atenderán.