Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: Diversidad de opciones para restauración de millones de viviendas

En la República Mexicana existen 35. 3 millones de viviendas particulares ocupadas, y los problemas más frecuentes que requieren atención son causados por humedad, grietas y hundimientos. Además, este país cuenta con una población de más de 100 millones de habitantes.

Ingresa gratis al grupo:

Como consecuencia directa de lo anterior, el infonavit trabaja actualmente en la rehabilitación de más de 3 millones de viviendas en México.

Infonavit: Si eres mujer, tramita su crédito más fácil que nunca

¿Qué se debe hacer en materia de reparación de viviendas?

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Carlos Martínez Velázquez, dio a conocer este martes que el programa de crédito a la vivienda ‘Mejoravit’ se ampliará con dos nuevos créditos institucionales denominados ‘Mejoravit Repara’ y ‘Mejoravit Renueva’, enfocados a reparaciones menores y remodelaciones.

El primero es para “hacer una pequeña mejora” a la vivienda, y ofrece una línea de crédito que va de 9,461 pesos a 37,844 pesos, junto con una tasa de interés de 10% anual y un plazo de pago que puede ir de uno a cinco años. El microcrédito, que elude el sistema bancario convencional, se utiliza para diversos fines, como la reparación de fugas de gas, la instalación de aire acondicionado, la pintura de paredes, la colocación de chapas y la seguridad en el hogar.

El programa de préstamos “Mejoravit Renueva”, por su parte, facilita fondos para renovaciones residenciales de gran envergadura. Los plazos de amortización del programa oscilan entre uno y diez años, y se centra en la realización de reparaciones a fondo de las viviendas, el terreno y las infraestructuras (como la fontanería). El paquete incluye recortes significativos de los tipos de interés (“en beneficio de los trabajadores”), que pasan del 18% al 11%.

Ambas pólizas dan dos tarjetas de gestión por toda la suma asegurada y cubren tres tipos distintos de seguro: invalidez total, invalidez parcial y fallecimiento. Ambas pólizas otorgan también dos tarjetas de gestión. El primer veinte por ciento se destina a pagar el coste de la mano de obra, mientras que el ochenta por ciento restante se gasta en obtener los suministros esenciales.

Tanto la documentación fotográfica de “la utilización de los recursos” como la verificación de las regiones a tratar son esenciales para el éxito de la supervisión de la gestión del producto. Ambos pasos deben documentarse mediante fotografías. También se deben conservar los “tickets y facturas CFDI de los materiales y artículos adquiridos” en caso de un “Mejoravit Repara”.

Infonavit: En Baja California existen más de 10 mil créditos en juicio

¿Dónde puedo obtener más información respecto al tema de vivienda en el Edomex?

El propósito del fondo de vivienda en el estado de México es elevar la disponibilidad de créditos para reparación de vivienda entre 16 y 36% en relación con otro tipo de créditos bancarios, a fin de reparar al menos 76.9% de las residencias. Esto se puede lograr aumentando la disponibilidad de otros tipos de préstamos bancarios.

De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el sesenta y uno por ciento de los inmuebles disponibles para renta en el Estado de México se encuentran actualmente en uso.

La “Encuesta Nacional de Vivienda” reportó que de los 4,568,635 domicilios particulares habitados en México, 38% presentaba fracturas y cuarteaduras evidentes en el concreto. Por otro lado, la humedad y la filtración de agua afectan al 38,2%. Las deformaciones del armazón, el levantamiento del suelo y las reparaciones de las tuberías son ejemplos de dificultades nacionales.

Aunque la edad media de una vivienda oscila entre 11 y 20 años, el Instituto Geográfico informa de que la edad media de una vivienda en Estados Unidos es de 31 años, factor que contribuye a los problemas estructurales.

Nuevo récord en mayo de uso de tarjeta de crédito y débito

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

6 Comments

    1. ¡Vaya, eso sí que es una idea loca! No estoy seguro de que las casas inflables sean la solución a largo plazo. ¿Y si se pinchan? Prefiero invertir en reparar viviendas para garantizar la seguridad y bienestar de las personas. #SoyDeLoConvencional

    1. Tener viviendas adecuadas es un derecho básico. No todos pueden permitirse ser aventureros y vivir en carpas. La estabilidad y seguridad que brinda una vivienda no debería ser menospreciada.

    1. Las casas pre-fabricadas podrían ser una alternativa efectiva y rápida para solucionar la falta de viviendas. Sin embargo, no debemos descartar la reparación de viviendas existentes, ya que también es necesario preservar la historia y el patrimonio de nuestras comunidades. #BalanceYDiversidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button