
Los trabajadores que califiquen para el producto crediticio “Pago de Pasivos” del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) podrán utilizar la Subcuenta de Vivienda de su banco para liquidar o reducir el saldo de su crédito hipotecario.
Los trabajadores que conviertan sus hipotecas bancarias al Infonavit podrán acceder a tasas de interés más bajas a través de una de dos modalidades con base en el saldo de su Subcuenta de Vivienda (SSV) y su deuda pendiente con su actual prestamista, según informó el Instituto, que dirige Carlos Martínez Velázquez. Esta promesa fue hecha por el Instituto, que dirige Carlos Martínez Velázquez.
¿Qué tipos de créditos para refinanciar una hipoteca existente se ofrecen a través del Infonavit?
Si la SSV es menor al adeudo con la institución financiera, el instituto “otorgará un crédito hipotecario por el monto que sea necesario para liquidar el adeudo con la entidad financiera y la vivienda quedará en garantía”, según consta en la más reciente actualización de políticas emitida por el organismo.
De acuerdo con la información proporcionada por el Infonavit, es factible obtener financiamiento para gastos de titulación, financieros y de operación en cantidades que van desde los 9,461 pesos hasta los 2,595,491 pesos, siempre y cuando el monto combinado del crédito y el ahorro en la subcuenta de vivienda no exceda el valor de la casa.
Este crédito puede ser pagado por el beneficiario hasta en setenta años, con plazos que van de cinco a treinta años.
De acuerdo con la modalidad de Pago de Pasivos con Garantía de la SSV del Infonavit, “la garantía del crédito será el monto que quede en la subcuenta de vivienda después de restar el recurso utilizado para pagar al banco” si el saldo de la SSV es mayor al adeudo con el banco o institución financiera.
En esta configuración, solo hay una opción de préstamo disponible, y es por 9,461 pesos. Si el total del préstamo y la subcuenta de vivienda no supera el valor de la vivienda, entonces el Instituto se encargará de sancionar el plazo del préstamo, y será posible financiar tanto los gastos financieros como los de operación.
Infonavit: ¿Préstamos conyugales?
De acuerdo con el Infonavit, las parejas casadas pueden acceder a este tipo de financiamiento “siempre y cuando los interesados estén casados o en unión libre y reúnan los requisitos para el otorgamiento del crédito.”
Señaló que al principio de la deuda se suman pagos patronales equivalentes al cinco por ciento del salario, con lo que se reduce el tiempo necesario para liquidar la obligación. Según dijo, “en caso de que existan pagos pendientes, las aportaciones del patrón se aplicarán primero a cubrir dichos pagos”.
¡Qué locura! ¿Pagar una hipoteca bancaria con un crédito del Infonavit? ¿En qué mundo vivimos?
¿Por qué no ofrecen créditos para pagar la hipoteca de la hipoteca? ¡Infonavit, estás perdiendo oportunidades!