En 2022, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) generó alrededor de 218 448 millones de pesos en ingresos, lo que contribuyó a un incremento en la economía del país.
La inversión de las instituciones
359.849 créditos del Infonavit o de otras instituciones financieras se utilizaron para adquirir vivienda o terrenos, pagar deudas, construir, mejorar o reparar inmuebles habitacionales.
Del total de créditos otorgados en 2022:
295 mil 206 fueron hipotecarios (vivienda nueva o existente, construcción, pago de pasivos y Apoyo Infonavit).
64 mil 643 fueron no hipotecarios (mejoramiento y autoproducción).
Mientras que, por estados, 167 mil 322 créditos (46.5% del total) se concentró en las siguientes seis entidades:
- Nuevo León, con 43 mil 204 financiamientos.
- Jalisco, 31 mil 034.
- Estado de México, 30 mil 041.
- Chihuahua, 23 mil 812.
- Tamaulipas, 19 mil 961.
- Baja California, 19 mil 270.
Las y los trabajadores que quieran solicitar un crédito deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) y precalificarse para saber si cumplen con la puntuación requerida.
Beneficios al solicitar un crédito hipotecario Infonavit:
- Monto máximo de hasta 2 millones 407 mil 347 pesos.
- Edad más plazo de hasta 70 años.
- Tasas de interés de 1.9% a 10.45%, dependiendo del nivel de ingreso de la persona derechohabiente; más bajas que las de un banco.
- Saldos y mensualidades fijas durante toda la vida del crédito.
- Certeza de cuándo se dejará de pagar el crédito.
El Modelo de Cobranza Social también ayuda a los acreditados del Infonavit a proteger su patrimonio en caso de que experimenten una reducción en sus ingresos o se encuentren sin empleo.
Infonavitfacil.mx facilita el conocimiento de los trámites, créditos y servicios del Infonavit.
Los trabajadores pueden acceder a créditos accesibles y suficientes a través del Infonavit, que es un organismo estatal de seguridad social. Estos créditos permiten a los trabajadores adquirir una vivienda y formar una familia. Desde su creación en 1972, la organización ha desembolsado más de 12 millones de préstamos.
Recibe línea de 15 mdd para créditos a mujeres la Financiera Contigo