El Infonavit ha introducido un crédito para las personas que no cotizan en el sistema de seguridad social que puede utilizarse para mejoras en la vivienda.
Este crédito puede llegar hasta los 139,000 pesos, y la tasa de interés fija puede oscilar entre 0% y 4%, dependiendo del tipo de financiamiento que se solicite.
Además del seguro de fallecimiento e invalidez total y permanente, el plazo de pago será de cinco años, lo que equivale a sesenta mensualidades, y la subcuenta de vivienda podrá utilizarse como garantía en caso de que el acreditado se atrase en sus pagos.
¿Cuál es la finalidad de este nuevo producto?
De acuerdo con Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, este producto promueve la justicia laboral y la inclusión financiera al atender a una comunidad desatendida.
Por ello, quienes cotizan en el instituto de trabajadores independientes pueden beneficiarse de este servicio. Trabajadores eventuales
Carlos Martínez se comprometió a acercar a los beneficiarios los trámites y servicios que necesiten para satisfacer sus necesidades y garantizarles un alojamiento aceptable.
Exhortó a los trabajadores a verificar sus limitaciones de ahorro y crédito de la Subcuenta de Vivienda, ingresando a sus Cuentas Mi Infonavit para consultar esta información. Los créditos, trámites y servicios del Infonavit se explican de manera sencilla en la página Infonavitfacil.mx.
Por último, el Infonavit, una empresa gubernamental de seguridad social, ofrece a los trabajadores un financiamiento que es suficiente, además de razonable. Esto permite a los trabajadores pagar una vivienda y dejar un legado a las generaciones futuras.
Desde 1972, el organismo ha otorgado a Aguascalientes alrededor de 221 mil créditos.