A pesar de que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en el Estado de México ha sido uno de los 10 primeros lugares nacionales en el otorgamiento de casas de interés social (con una meta de más de 35 mil este año), existe un importante déficit de al menos 2.6 millones en este rubro para las personas que tienen derecho a recibirlas como derechohabientes.
Las opciones de Infonavit
La líder regional de la organización en el estado, Dayra Nallely Vergara Vargas, afirmó que con frecuencia los trabajadores “tienen otros intereses”, pero el organismo ofrece alrededor de 50 opciones diferentes, como reparaciones no estructurales de la vivienda y acceso a un terreno o construcción.
“Muchos beneficiarios tienen otros intereses, como adquirir una propiedad que esté cerca de su lugar de trabajo”, dijo. “Para rectificar esta situación, concedemos opciones adicionales para que puedan mejorar su vivienda realizando mejoras no estructurales que pueden reportarles beneficios”.
El presentador del Infonavit destacó que la empresa ofrece diversos productos a los trabajadores para apoyarlos en la búsqueda de una vivienda adecuada.
Este año, apenas se han inscrito 9 mil 100 viviendas en el Registro Único de Vivienda (RUV), lo que representa solo 1.2% de la demanda, según lo informó la Dirección Nacional de Promoción, Atención y Protección a Usuarios de la Seguridad Social (Anpadeuss).
Esto representa un problema en el orden social.
Cantidad de trabajadores
La delegación estatal del Infonavit reveló que la empresa emplea a un millón 922 mil 271 trabajadores, de los cuales un millón 706 mil 644 no cuentan con un crédito por cuestiones de vivienda.
Entre las razones por las que, según los expertos, los trabajadores abandonan sus casas destacan: la violencia persistente, los largos desplazamientos para ir a trabajar y el descontento con los productos que adquirieron para sus hogares.
Las residencias están situadas en zonas desfavorecidas que no tienen acceso a agua corriente o electricidad, ni transporte público fiable.
Hay 215.627 beneficiarios que disponen de crédito, pero 754.454 de ellos han sido precalificados por la entidad.
“Tendremos productos importantes que lanzaremos pronto y anunciaremos los detalles. Sin embargo, hay otros que apoyan a los beneficiarios cuando lamentablemente pierden su empleo. Para acceder a ellos, pueden consultar nuestras diversas redes sociales o acudir a nuestras oficinas en Toluca, en la colonia San Pedro Totoltepec, sobre el bulevar Miguel Alemán Valdés”, concluyó.