Infonavit daría regalo al tiempo que tu crédito solo si ganas menos de 7 mil pesos
Para millones de familias mexicanas, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, también conocido como Infonavit, ha hecho posible que eventualmente se conviertan en propietarios de su vivienda. El otorgamiento de hipotecas a bajo interés es solo una de las muchas ventajas que ofrece este grupo.
Hay una serie de incentivos que otorga el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a todos los afiliados al Infonavit. Uno de estos incentivos es el regalo de las escrituras para adquirir un inmueble.
Para obtener las escrituras de la vivienda sin costo, se requiere cumplir con el criterio de tener un salario mensual de 7,629 pesos, que es esencialmente el salario mínimo.
¿Cómo puedes obtener las escrituras de tu casa con Infonavit este 2024?
Para presentar la solicitud de escrituras gratuitas de una vivienda, se deben realizar los trámites que se señalan a continuación, siempre y cuando se cumpla con el requisito antes mencionado:
- Primero debes ir a Mi Cuenta Infonavit.
- Después, elige “Entrega de Mis Escrituras” en el menú “Mis Servicios”.
- Después elige “Copia Digital” e indica si deseas que te envíen una copia electrónica a tu bandeja de entrada.
- Por último, recibirás un correo electrónico que te explicará cómo guardar las escrituras en tu computadora.
Puedes solicitar las escrituras gratuitas ante el Infonavit llamando a los siguientes números: 55 9171 5050 desde la Ciudad de México o al 800 00 839 00 desde cualquier otra localidad de la República Mexicana. Además de llenar el formulario en línea, también puedes llamar a estos números.
Asimismo, quien esté interesado en obtener información adicional puede acudir a cualquiera de los cientos de Centros de Atención Infonavit (Cesi) que se encuentran dispersos en toda la República Mexicana.
Infonavit ha lanzado un importante aviso a los pensionados del IMSS
Un costo más barato para el crédito del Infonavit
Se ha informado que los trabajadores del sector formal de la economía mexicana estarían obligados a convertir sus Veces Salario (VSM) a pesos para reducir el pago de sus créditos. El procedimiento para hacerlo se dio a conocer en la cuenta oficial de redes sociales X del Infonavit.
De acuerdo con la página oficial del Instituto, los siguientes son los procedimientos que se deben seguir para convertir los créditos Infonavit de VSM a pesos:
- Puedes acceder a Mi Cuenta Infonavit en micuenta.infonavit.org.mx.
- Busca la opción de Responsabilidad Compartida en la pestaña Mi Crédito.
- Si utilizaste tu Crédito Infonavit para comprar una vivienda, incluye los datos del domicilio (estado y código postal).
- Echa un vistazo a las distintas posibilidades de conversión que ofrece el programa y comprueba cómo quedan.
- Guarda la Carta de Bienvenida, la Carta de Modificación de Condiciones Financieras (con el monto de mensualidad revisado) y confirma el proceso.