Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit da información acerca de la cartera vencida en Querétaro

Un 10% de cartera vencida en la firma ha reportado el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) como consecuencia del impacto que ha tenido la epidemia de COVID-19 en la actividad económica.

Ingresa gratis al canal:

Jaime Andrés Arroyo Arrieta, quien se desempeña como delegado regional del Infonavit en Querétaro, ha manifestado que este dato en particular es cuatro puntos porcentuales inferior a la norma nacional que es catorce por ciento.

Si bien afirmó que la epidemia fue la causa de la caducidad de los créditos, también afirmó que otras acciones han ayudado a reducir el porcentaje de créditos vencidos.

Este aumento del 10% se inició durante la etapa de pandemia, cuando nos impactó significativamente; a día de hoy lo hemos llevado al 10% del total nacional, que en realidad es el 14%. Durante su declaración mencionó que además de desarrollar nuevas soluciones para personas certificadas, hemos estado trabajando con todos para reducirlo a través de nuestros programas de soluciones sociales.

Continuó afirmando que la iniciativa de Responsabilidad Compartida y la metodología Flexipago que ha implementado el instituto han sido fundamentales para reducir la cartera vencida de la organización.

Han ampliado su horario de atención para incluir los fines de semana con el fin de dar a los clientes la oportunidad de venir al instituto y adquirir la asistencia que necesitan.

Este año, el instituto ha depositado 4.527 créditos en el estado, de los cuales el crédito tradicional representa el 46,4% del total, Cofinavit el 26,2%, Mejoravit el 17,8% y otros bienes el 9,5% del total. Se espera que para el año 2024 se realicen en Querétaro 13 mil 765 actividades crediticias, según la delegación.

El Infonavit explicó todos los créditos que ofrecen y las cantidades que brinda cada uno

Entre los meses de enero y abril de 2024, el instituto otorgará créditos por más de 4 mil 500 millones de pesos, que generarán inversiones.

Querétaro, El Marqués, San Juan del Río y Corregidora son las localidades que presentan los mayores índices de colocación en el instituto. Esto se debe a que estas localidades son responsables del 95% de los créditos que se obtuvieron durante el primer trimestre.

Uno de los tipos de artículos más populares en esta región es la vivienda, que incluye tanto la variedad convencional como la Mejoravit. Según informó, Mejoravit ha tenido un desempeño extraordinario, especialmente en San Juan del Río, gracias al buen posicionamiento del producto.

Además, llamó la atención que la demanda de Unamos Crédito ha aumentado, lo que ha permitido que la coalición de créditos del Infonavit acceda a un mayor número.

Infonavit pretende aumentar los beneficios que ofrece

Posicionarse más alto

En Querétaro, el instituto ha distribuido 57 mil 349 millones de pesos, lo que equivale a 64 mil 581 créditos, entre los meses de 2019 y abril de 2024.

El monto total del dinero representa un aumento del quince por ciento con respecto a la anterior administración del gobierno federal, así como un aumento del noventa y seis por ciento del financiamiento que se otorgó a lo largo de los últimos seis años, que abarcan del 2007 al 2012.

El instituto afirma que estos aumentos pueden atribuirse a una serie de factores, incluido un aumento en la cantidad de crédito accesible, una reducción en las tasas de interés, la implementación de un nuevo sistema de puntuación y el lanzamiento de cosas nuevas e inventivas.

Infonavit trabajará con un nuevo sistema de puntos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias