Si estás preocupado por obtener un crédito para comprar o construir una casa a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), pero aún contemplas hacerlo, debes conocer cómo opera el proceso de solicitud de crédito y cómo una mala calificación crediticia puede tener un impacto en tu solicitud.
Existe una institución conocida como buró de crédito que se encarga de monitorear las calificaciones crediticias y los registros financieros de las personas. Para establecer si una solicitud es o no solvente, el Infonavit emplea sus propios criterios; sin embargo, la empresa no hace contacto directo con el Buró de Crédito para otorgar créditos.
Infonavit ha elevado su financiamiento para las líneas de crédito
¿El Buró de Crédito tiene algún efecto en el Infonavit?
Tu historial crediticio puede tener un impacto en la evaluación de tu solicitud de crédito, aunque el Infonavit no haga contacto directo con el Buró de Crédito al revisar tu solicitud.
Tu historial crediticio es evaluado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el cual determina tanto el monto de crédito que se te puede otorgar como la capacidad crediticia de la persona.
Cabe hacer de su conocimiento que el Infonavit no negaría una solicitud de crédito por tener un mal historial crediticio. Por tu calificación crediticia, pueden ser más o menos proclives a prestarte dinero, dependiendo de qué tan buena sea. En el caso de que usted tiene una cantidad significativa de la deuda, por ejemplo, su solvencia puede ser tan alta como 80-90% de su crédito Infonavit.
Aún es posible obtener un Crédito Infonavit aunque decidas negar la consulta del buró de crédito; sin embargo, el monto máximo de financiamiento al que podrás acceder solo se reducirá al sesenta por ciento del monto total.
Infonavit da a conocer los nuevos montos máximos de sus créditos
¿En qué lugar puedo localizar mi informe de crédito?
Si aún te preocupa ser reportado, puedes consultar tu reporte de crédito una vez al año en el sitio web del Buró de Crédito, que te permite hacerlo de manera rápida y gratuita. El sitio web se encuentra en https://www.burodecredito.com.mx/.
Al ingresar correctamente al portal, se le presentará la sección “autorización”. Dentro de esta sección, tiene la opción no solo de permitir la revisión, sino también de seleccionar ver su puntuación, que es un componente esencial a la hora de evaluar su crédito.
Los pasos siguientes requieren que complete las secciones denominadas “información personal” e “información crediticia”.
Después de esto, podrás presentar una solicitud de crédito con el Infonavit con mayor tranquilidad, ya que se completará la forma de pago y tu reporte estará listo en poco tiempo.
Aprende a recuperar tu dinero con el Programa de Devolución de Pagos en Exceso del Infonavit