Infonavit: ¿Cuántos años debes trabajar para un crédito?
Los créditos hipotecarios del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) están disponibles para trabajadores de cualquier salario, por lo que muchos trabajadores están interesados en solicitar estos préstamos.
Este crédito puede destinarse a la compra de una casa, a la construcción de una vivienda en terreno propio o a la liquidación de una hipoteca que se tenga con otra institución financiera.
Hay mucha gente que desconoce cómo recibir estos préstamos o cuánto tarda el proceso.
El sistema de puntuación exige un total de 1.080 puntos para iniciar el proceso, pero ahora el organismo simplemente exige un historial laboral continuado de seis meses para poder optar al crédito.
Por otro lado, dado que el número de puntos acumulados por cada empleado varía, algunos trabajadores reciben su crédito después de solo nueve meses en el trabajo, mientras que otros lo hacen entre uno y tres años, y otros más lo hacen después de cinco años.
¿Para qué sirven los puntos Infonavit?
El Nuevo Modelo de Originación T1000 del Infonavit exige 1,080 puntos para un crédito hipotecario desde el segundo bimestre de 2021. Este requisito se basa en nueve elementos diferentes.
Existe una correlación entre la edad, el salario y la condición de ser trabajador eventual. Detalles:
- Bimestres de cotización continua que da de 90 a 91 puntos.
- Salario diario integrado que da de 111 a 144 puntos.
- Edad del trabajador que da de 116 a 124 puntos.
- Saldo en la Subcuenta de vivienda que da de 105 a 114 puntos.
- Comportamiento de la empresa que da de 85 a 129 puntos.
- Estabilidad laboral que da de 98 a 144 puntos.
- Tipo de trabajador que da de 103 a 122 puntos.
- Giro de la empresa que da de 85 a 151 puntos.
- Municipio donde vive que da de 102 a 142 puntos.
Tu empresa aportará cinco por ciento de tu salario regular a la Subcuenta de Vivienda cada dos meses.
De acuerdo con el Infonavit, esta nueva modalidad solo requiere un mínimo de seis meses de trabajo continuo para tener derecho a un crédito. No toma en cuenta la remuneración.
De acuerdo con el organismo, hasta el mes de junio de 2022 se distribuyeron 6.9 millones de puntos de crédito a derechohabientes.
En los cuatro primeros meses de 2022, el 88,6 % de los que solicitaron préstamos obtuvieron la aprobación del importe total de la financiación, lo que supone un aumento con respecto al 84,04 % que obtuvieron la aprobación con el anterior sistema de puntuación en 2021.
Más contribuyentes podrán adquirir financiamiento más rápido gracias al nuevo sistema del Infonavit, que otorga más puntos por cada componente.
Infonavit: Estados de validación de trámites con datos biométricos
¿En serio necesitamos trabajar tantos años para un crédito? ¡Qué robo!
¡Pues yo digo que Infonavit es puro rollo! Mejor gasto mi dinero en tacos. 🌮🤷♀️
Pues cada quien tiene sus prioridades, pero no subestimes el valor de tener una vivienda propia. Los tacos están buenos, pero Infonavit puede darte estabilidad y patrimonio a largo plazo. Piénsalo dos veces antes de descartarlo tan rápido. 🏠🌮