
La gran mayoría de las personas que trabajan en México tienen la meta de algún día tener su propia casa, pero el proceso puede ser largo y costoso. Esto puede ser más fácil para los trabajadores que ya forman parte del marco formal del país, pero entraremos en más detalles más adelante en la conversación.
Los trabajadores de la economía formal tienen la oportunidad de hacer realidad su sueño de tener casa propia a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Sin embargo, para poder acceder a un crédito, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos.
Deudas que no se pueden borrar y cuáles lo hacen con el tiempo (Buró de Crédito)
El Instituto mantiene un sistema de puntos que los trabajadores pueden utilizar para ser evaluados a través de una variedad de características para determinar si cumplen o no con los criterios para un crédito de vivienda. Este sistema se utiliza para determinar si los trabajadores cumplen o no los requisitos para obtener un crédito vivienda.
A la hora de evaluar la forma óptima de crédito que se debe ofrecer a un individuo, se tienen en cuenta una serie de características, entre las que se incluyen la seguridad laboral, la edad, el salario, los ahorros de la subcuenta de vivienda, los datos del empleador y la capacidad máxima de endeudamiento.
T1000 es un nuevo parámetro de puntuación que se puso en marcha en 2021. Supone una mejora con respecto al sistema de 116 puntos utilizado anteriormente, ya que ofrece información más precisa sobre el perfil del beneficiario y facilita el acceso a los fondos.
¿Cuántos puntos necesito tener para que el Infonavit me apruebe un crédito?
Antes de su implementación, el puntaje mínimo posible que podía tener un acreditado en el método de calificación de tres factores de la solicitud de crédito del Infonavit era de 116 puntos.
- Salario
- Edad
- Ahorro en Subcuenta de Vivienda
El modelo T1000, que se implementó en 2021 y que tomó en cuenta las características antes mencionadas, así como otras, como el comportamiento de pago de los patrones y la ubicación del municipio en el que se encuentra tu lugar de trabajo, dio como resultado que en 2021 se estableciera un puntaje mínimo de 1080. Esta puntuación se estableció tras la aplicación del modelo T1000.
¿Cómo se decide exactamente a qué corresponde cada punto cuando se utiliza el sistema T1000?
Gracias a este cambio, el número total de puntos que pueden adquirirse a lo largo de un periodo de cotización quincenal continuado puede oscilar ahora entre 90 y 191 puntos.
¿Cómo funciona la estafa? (Modificar o borrar tu Buró de Crédito)
Con el método anterior, un trabajador necesitaba haber mantenido el empleo durante más de un año para poder optar a un préstamo. Sin embargo, con el nuevo sistema de puntos, esta necesidad se ha reducido a solo seis meses.
También se tiene en cuenta el salario diario integrado del beneficiario; los posibles totales de puntos varían esta vez de 111 a 144, pero no importa cuánto dinero gané una persona porque todos tienen las mismas posibilidades de ganarlo.
Los trabajadores tienen ahora la oportunidad de ganar entre 116 y 144 puntos adicionales por el ahorro que hayan realizado en su subcuenta de vivienda, un criterio que ahora tiene más peso en la evaluación.
La edad, en cambio, solo vale 105-114 puntos en este momento porque no hay mucha diferencia si la persona es muy joven o ha tenido una larga vida laboral.
Los actos de la empresa son un factor para que los trabajadores puedan optar a una mejor financiación, con una horquilla de 85 a 129 puntos; el beneficiario obtendrá una puntuación más alta si la empresa cumple plenamente sus compromisos.
La seguridad del empleo es un componente esencial del sistema de puntuación, que puede otorgar entre 98 y 144 puntos. Si el índice de rotación de los empleados es inferior a la media, el beneficiario tendrá más posibilidades de obtener una puntuación más alta.
El noveno criterio es la ubicación del lugar de trabajo del beneficiario, y los puntos posibles pueden oscilar entre 102 y 142 en función del número de puestos de trabajo creados y de la tasa de desempleo de la zona.
Es factible que un empleado obtenga un total de 1,262 puntos de esta manera, pero solo son necesarios 1,080 puntos para ser considerado para un crédito Infonavit. El número máximo de puntos que se pueden obtener por esta vía es de 1,262.
¿Dónde puedo saber cuántos puntos tengo actualmente?
Los usuarios pueden examinar sus puntajes ingresando a la página Mi Cuenta Infonavit. Sin embargo, antes de poder acceder a esta página, deberán primero registrar una cuenta llenando un breve formulario.
El NSS, la CURP y el RFC son los tres datos necesarios para abrir la cuenta, y el beneficiario deberá contar con todos ellos.
Una vez registrado, el derechohabiente podrá evaluar si cumple o no con los criterios de puntaje mínimo y el monto necesario para no pasar apuros económicos.
El Infonavit propone pensar en el cumplimiento de las responsabilidades crediticias de un trabajador en función del resultado de una reunión con las Sociedades de Información Crediticia.