Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: ¿Cuánto tiempo se te permite estar sin pagar antes de perder tu vivienda?

Muchos residentes de Guanajuato han perdido sus empleos como resultado directo de la pandemia, y muchos más han perdido sus empleos por una amplia variedad de otras razones. Como consecuencia directa de esto, muchos residentes están preocupados por la posibilidad de perder la casa que compraron con un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), particularmente si no han hecho los pagos por un periodo prolongado de tiempo.

Ingresa gratis al canal:

Los empleados que han adquirido una vivienda con crédito del Infonavit tienen mucho cuidado de no dejar de pagar porque al hacerlo pondrían en riesgo su herencia y le darían al Instituto la oportunidad de vender la propiedad.

Aunque el Infonavit haga ciertas concesiones, el crédito del trabajador puede caer en mora si pierde su empleo. Esto ocurre aunque el Infonavit otorgue las comodidades.

Aquellos empleados de Guanajuato que han sido despedidos de su trabajo y que no han hecho un pago a su tarjeta de crédito del Infonavit en bastante tiempo están comprensiblemente preocupados por la posibilidad de que la empresa embargue su casa si continúan atrasándose en sus pagos.

En caso de que el trabajador pierda su empleo, tiene la opción inicial de presentar una solicitud al Infonavit para que se le prorroguen sus prestaciones por un año más.

Infonavit: Reduce tus pagos mensuales del crédito

¿Qué pasa cuando se alarga el plazo?

Como resultado de este retraso, puede resultar más difícil pagar el préstamo en su totalidad, ya que los intereses que se cobraron durante el periodo en que no se hicieron pagos se sumarían al capital.

Después de aproximadamente cuatro años, si el trabajador no realiza los pagos requeridos al Infonavit, el Instituto tiene la opción de vender la residencia o emprender acciones legales en contra del derechohabiente.

Antes de que se presente esta situación, el Infonavit le da varias opciones al trabajador, permitiéndole seleccionar la alternativa que le permita seguir realizando los pagos de su crédito de la manera más conveniente.

Opción para seguir haciendo pagos para el Infonavit

Flexipagos

Muchos de los trabajadores del Infonavit han preguntado sobre el plan Flexipago, que ofrece una opción alternativa para las personas que han sido despedidas de su trabajo, pero que aún están obligadas a hacer sus pagos regulares, con el fin de mantener su crédito con la empresa en buen estado.

De acuerdo con el Infonavit, un empleado que haya trabajado para la empresa por lo menos seis meses y que decida participar en este programa puede ser elegible para pagar una parte proporcional del pago mensual, y el monto restante será pagado por el fondo.

Los participantes en este plan tienen la opción de elegir entre el Flexipago o la prórroga para su paquete de prestaciones.

Infonavit ha ayudado a más de 600 mil personas a mejorar sus hogares 

Para que el trabajador pueda acogerse a esta opción, debe cumplir las siguientes condiciones:

  • El reembolso se emitió después del año 2009.
  • Haber trabajado juntos durante un mínimo de seis meses.
  • Haber estado en paro durante al menos un mes sin percibir prestaciones como una pensión o una invalidez.
  • Haber carecido de esta ayuda durante los últimos cinco años.

Por ejemplo, los créditos concedidos después del 1 de julio de 1997 se prorrogarán por un total de 12 meses consecutivos, y los intereses se capitalizarán mensualmente. Los créditos que ya fueron otorgados antes de esa fecha se prorrogarán por un periodo adicional de nueve meses consecutivos, y los intereses se capitalizarán mensualmente.

Puedes elegir un auxiliar ingresando a la página del Infonavit, dando clic en este enlace, y navegando a la sección Mi Cuenta Infonavit.

El Infonavit afirma que la duración máxima de la prórroga es de cuatro meses, y que se cobrarían los intereses completos por ese periodo de tiempo si el trabajador no solicita ningún tipo de ayuda durante el periodo de prórroga. Esto es así aunque el trabajador no solicite ningún tipo de ayuda durante el periodo de prórroga.

Infonavit: Reduce tus mensualidades de manera fácil y rápida

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias