Infonavit: ¿Cuánto se ajustarán los créditos denominados en VSM este 2024?

Acreedores del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) han manifestado su preocupación por el posible impacto que el aumento al salario mínimo en 2024 pueda tener en su deuda actual.
Sin embargo, de acuerdo con el Infonavit, esta modificación no tendrá ni de cerca el mismo impacto que el aumento salarial, y solo repercutirá en los créditos hipotecarios que tengan un valor igual al salario mínimo (VSM).
De acuerdo con el Infonavit, si aún tienes un crédito con VSM, no experimentarás las afectaciones del aumento de 20% porque tu saldo solo subirá 4.66 por ciento en 2024. Esta es la misma cantidad que el porcentaje de incremento que aumentará la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Infonavit: ¿Sabes cuántos puntos necesitas para tener una vivienda en 2024?
¿Hay alguna forma de evitar hacer lo que hay que hacer?
Los clientes tienen la posibilidad de convertir los créditos que están denominados en VSM a pesos a través de un servicio que ahora ofrece el Infonavit. Este servicio se llama Responsabilidad Compartida, y permite a los clientes evitar tener que ajustar el valor de la UMA cada año.
“A partir del 17 de enero de 2024, los créditos que aún estén denominados en Veces Salario Mínimo podrán ser convertidos a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, ya que este programa es permanente”, según un comunicado difundido por el organismo.
En consecuencia, los posibles acreditados deberán realizar los siguientes trámites:
- Del 9 al 30 de cada mes, puedes acceder a Mi Cuenta Infonavit en micuenta.infonavit.org.mx.
- Para acceder a Responsabilidad Compartida, hay que ir a Mi Crédito y después dar clic en esa página.
Se debe ingresar el estado y código postal del domicilio. - Evalúe y contraste las distintas opciones de conversión que le ofrece el software.
- Guarda la Carta de Bienvenida, la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras y el Monto del Préstamo como confirmación del proceso en relación con el monto de la mensualidad revisada.
De acuerdo con un reporte que publicó el Infonavit, a partir del 17 de enero, los acreedores del organismo tendrán la oportunidad de:
- Visita Mi Cuenta Infonavit para iniciar sesión.
- Puedes comunicarte con Infonatel al 800 008 3900.
- Visita un Centro de Servicio Infonavit cercano.