A lo largo de la vida laboral de un trabajador, este puede acumular un crédito ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) mediante la acumulación de puntos. Este crédito puede ser utilizado para solicitar beneficios de vivienda.
Para que tu crédito Infonavit sea tramitado es indispensable que obtengas 1080 puntos, lo cual toma en cuenta una serie de elementos laborales que pueden ayudar o perjudicar tu solicitud. Estos factores pueden ayudar o perjudicar tu solicitud de diversas maneras.
De acuerdo con el Infonavit, la puntuación crediticia de una persona puede verse afectada negativamente por diversas circunstancias, como cambiar de trabajo con frecuencia, tener un historial de pagos atrasados o incumplidos, e incluso la incapacidad del patrón para cumplir con sus responsabilidades legales.
¿Cómo se gastan los puntos obtenidos en el Infonavit?
- Si acreditas 1080 puntos, obtendrás un crédito.
- Si eres despedido de tu puesto en el IMSS, pero encuentras otro empleo en los siguientes dos meses, tendrás derecho a mantener tus puntos. En la Subcuenta de Vivienda, tienes la opción de llevar un registro de tu edad, ingresos y ahorros de esta manera.
- Tú y un amigo, cónyuge o familiar pueden adquirir un inmueble de manera conjunta utilizando la suma de sus puntos Infonavit; sin embargo, para realizar un enganche, cada uno de ustedes necesitará 1080 de esos puntos.
- Eres elegible para presentar una solicitud de un segundo crédito siempre y cuando cumplas con los requisitos, entre los que se encuentran mantener pagos constantes en tu crédito anterior, haber realizado aportaciones durante al menos dos años consecutivos y esperar al menos seis meses después de que terminaste de realizar los pagos antes de solicitar el crédito.
¿A dónde te dice el Infonavit que no se irán tus puntos?
- Cuando un trabajador renuncia a su empleo, perderá todos los puntos que haya acumulado durante los dos meses anteriores de trabajo continuo, si desea conservar sus puntos.
- La acumulación de puntos no se traduce en un incremento en el monto del crédito proporcionado por el Infonavit.
- Debido a que tus puntos no pueden ser transferidos, no puedes venderlos ni donarlos a nadie.
- Por el momento no están disponibles para su compra.
- Cuando ingreses a Mi Cuenta Infonavit, podrás ver cuántos puntos has acumulado para un crédito, así como el monto de un préstamo al que podrías ser elegible con base en los puntos que has acumulado.