Infonavit: ¿Cuál es el proceso para obtener una Subcuenta de Vivienda?

El Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es administrado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y se financia mediante el pago del 5% del ingreso integrado de cada trabajador.
El objetivo del fondo es proporcionar a los trabajadores acceso a una vivienda asequible. Los beneficiarios pueden destinar los recursos a la adquisición de bienes inmuebles; sin embargo, el trabajador conserva el derecho de exigir la devolución de la totalidad del monto si los beneficiarios no destinan los recursos a este fin.
Infonavit: ¿Cuántos puntos necesitas para obtener un crédito? Entérate
Es esencial tener en cuenta que el saldo de la subcuenta en su totalidad no será accesible para su retirada hasta que el individuo alcance la edad de jubilación. Esto se debe al hecho de que el principal objetivo de la cuenta no es simplemente ayudar a los jubilados a acumular riqueza a través de la herencia, sino más bien garantizar la seguridad financiera de los jubilados a lo largo de sus últimos años.
Si el trabajador no ha utilizado sus ahorros para adquirir una vivienda o saldar deudas, podrá solicitar en su momento la devolución de la totalidad de sus ahorros junto con los intereses u otras ganancias que haya acumulado. Este es el caso incluso si el trabajador no ha utilizado sus ahorros para pagar deudas.
Para ser tomado en cuenta, la persona cuya información se solicita debe presentar primero una solicitud a través de su Cuenta Individual Mi Infonavit. Para que esto sea posible, es necesario que el jubilado cuente con:
- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) está obligando al uso de la firma electrónica a partir de este momento.
- Necesitas el número de CLABE de una cuenta bancaria que esté abierta a nombre del beneficiario para poder reintegrar el dinero.
- Muestra la decisión que tomó el consejo de pensiones del IMSS.
Crece cartera de crédito de BBVA México más de 157 mil millones de pesos en los últimos 12 meses
¿A qué régimen pertenece la Subcuenta de Vivienda?
Por otro lado, los pagos de la Subcuenta de Vivienda están determinados por la situación registral del pensionado, así como por el fondo en el que se encuentre el ahorro del pensionado de acuerdo con la Ley del Seguro Social. Los afiliados al Régimen 73 que iniciaron su carrera profesional antes de 1997, por ejemplo, tendrán derecho a percibir la totalidad de sus ahorros junto con los intereses o dividendos que se hayan acumulado desde entonces.
A los trabajadores que ingresaron después de 1997 o que pertenezcan al Régimen 97, sus prestaciones se dispersarán por la Afore que corresponda a su industria. Aquellas personas, sin embargo, que tengan dinero en un Fondo de Ahorro 72-92 y/o Subcuenta de Vivienda deberán ponerse en contacto con el Infonavit para iniciar el proceso de retiro.
Después de obtener la sentencia respecto a la pensión, es fundamental tomar en cuenta que no existe un plazo rígido para realizar la solicitud de devolución. Si después de nueve años aún no se puede acceder a los fondos, el Infonavit enviará una notificación al jubilado a través de correo electrónico y/o mensaje SMS señalando los pasos necesarios para cobrar su dinero, así como la información de contacto adecuada.