Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: Créditos dejan derrama de 495 mdp

Infonavit: Créditos dejan derrama de 495 mdp

De acuerdo con Fernando Hernández Osuna, quien funge como delegado del Infonavit en Durango, en lo que va de 2018 la empresa ha cerrado más de 1,500 créditos hipotecarios en el estado, con lo que se han captado más de 495 millones de pesos.

Infonavit: ¿Cómo pedir un segundo crédito?

Ingresa gratis al canal:

Eliminación de los créditos

La eliminación de los créditos pendientes se logró gracias a la implementación del proyecto de responsabilidad compartida, que consistió en convertir los créditos de salario mínimo a pesos y otorgar a los deudores un “borrón y cuenta nueva.”

Este esquema, que se está llevando a cabo actualmente, ya había dado como resultado la conversión de 15,000 créditos al 10 de enero. Según el entrevistado, “en diciembre incluso tuvimos una saturación del portal porque se congelan las mensualidades y se ofrece un descuento”.

Infonavit: Puedes deducir los intereses de tu crédito

Debido a que el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores cuenta con una base de datos estatal con hasta veinticinco mil créditos que pueden ser convertidos de salarios mínimos a pesos, sugirió a los beneficiarios acudir a las oficinas para realizar los trámites necesarios.

Hernández Osuna enfatizó que el Instituto cuenta con los recursos necesarios para seguir entregando créditos a los derechohabientes. Por ello, exhortó a las personas a consultar la disponibilidad de sus créditos en su cuenta “Mi Infonavit” y a participar en los diferentes programas que se ofrecen.

Infonavit: ¿Te pueden quitar tu casa?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

4 Comments

    1. Es cierto que la derrama económica generada por Infonavit es impresionante. Sin embargo, sería interesante ver cómo se distribuye realmente entre los beneficiarios y si realmente se traduce en mejores condiciones de vida para todos.

    1. No estoy de acuerdo. Los créditos del Infonavit ayudan a muchas personas a tener acceso a una vivienda. El problema es la falta de educación financiera, no el programa en sí. Hay que buscar soluciones, no eliminar oportunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias