Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: 107 mil créditos faltan para conversión a pesos

Con la finalidad de convertir a pesos los Salarios Mínimos (VSM), el delegado del Infonavit Chihuahua, Octavio García Sáenz, solicitó que se realice esta operación. Este trámite se reanuda los días 9 de cada mes.

Infonavit: Hipoteca Verde comprará ecotecnologías

Ingresa gratis al canal:

Importancia de la web

Recordó a los acreedores que la ventanilla universal de “Responsabilidad Compartida”, a la que se puede acceder a través del portal Mi Cuenta Infonavit, estará vigente durante el presente sexenio y comenzará a funcionar el día 9 de cada mes. Explicó que esto se debe a que los cambios en el sistema se realizan del 1 al 8 de cada mes.

Dicho de otra manera, el programa terminará el 28 de febrero de 2019, pero comenzará de nuevo del 9 al 31 de marzo de 2023, y continuará así todo el 2023 para convertir los créditos no utilizados y que el crédito no aumente en 2024.

García Sáenz señaló que la vez anterior que se concedió una prórroga, no se hizo hasta los primeros días del mes de enero anterior debido a la gran demanda. Esto se hizo para evitar que los créditos subieran en 2023, por lo que aconsejó hacerlo durante el año en lugar de esperar a fin de año.

Infonavit: ¿Cómo consultar el historial de pagos?

Desde 2019, cuando inició el programa, y hasta el 10 de enero de 2023, se han convertido a pesos más de 43 mil créditos (la mayoría de las conversiones se completaron en 2022), pero faltan más de 107 mil créditos en Chihuahua como resultado de personas que o no sabían, se les acabó el tiempo, no sabían cómo convertir u otras razones.

“Los créditos impagables neoliberales son reconocidos y honrados por Responsabilidad Compartida. Queremos convertirlos a pesos para que la gente pueda beneficiarse de ellos“, explicó el funcionario.

Describió que el crédito tiene pagos fijos mensuales por el resto de la deuda, tasas de interés que van del 3.3 por ciento al 10.45 por ciento de la remuneración del trabajador y aportaciones patronales al capital.

La conversión se realiza al instante en Mi Cuenta Infonavit; no obstante, los empleados del Infonavit Chihuahua continúan atendiendo a los acreditados en un área computarizada ubicada dentro de las instalaciones de la Zona Centro.

Infonavit: Empresas aportantes siguen positivas

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias