Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: 78% de créditos sin conversión

El 78% de los créditos que tenían derecho a convertirse de múltiplos de salario mínimo a pesos a partir de diciembre de 2022 no lo hicieron, lo que elevó sus saldos en 5.2% en 2023, así lo señaló el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que fundó Carlos Martínez.

Infonavit: Trabajadores recurren a la banca

Ingresa gratis al canal:

¿Cuántos créditos fueron convertidos?

Esto indica que solo 500 mil de los 2.3 millones de acreditados que debieron convertirse entre diciembre de 2022 y el 10 de enero de 2023 efectivamente lo hicieron. Esto deja a 1,8 millones de prestatarios que podrían haber sido afectados por el aumento del salario mínimo del 20% que fue aprobado y aplicado el 1 de enero de 2023, así como por el aumento inflacionario. Debido a esto, se tomó la decisión de aplicar únicamente la tasa de inflación promedio de los últimos cinco años.

De acuerdo con el comunicado de la dependencia, la Junta de Gobierno del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) llegó a la conclusión de que el único ajuste al alza que se aplicará para el presente año es de 5.2%. Esta cifra corresponde al promedio de los incrementos anuales en i.

Sin embargo, el organismo recomendó a los acreditados hacer la modificación para evitar los cambios en el salario mínimo.

De acuerdo con el organismo, “el ajuste es menor al alza del salario y de la UMA” (que significa “Unita de Medida y Actualización”).

Aseguró el Infonavit que “el incremento al salario mínimo de 20% no tendría ningún impacto en los créditos del VSM”. Unidades de Medida y Actualización Adicionales que ascienden al 7.82% (UMA).

No aumentarán los créditos en VSM

Dado que la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida va para largo, el 9 de febrero de 2023 se podrán convertir a pesos los créditos que actualmente están denominados en múltiplos del salario mínimo. Esto eliminaría la necesidad de ajustes anuales según la explicación dada

Dijo que para realizar la conversión se debe ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), seleccionar Mi Crédito, después Responsabilidad Compartida, ingresar el estado y código postal de la residencia, dar clic en Proceso y seleccionar la columna Responsabilidad Compartida. Confirma que recibiste el recibo de pago mensual y guárdalo.

Acreditados de Infonavit

Los acreditados tienen tres opciones para consultar el saldo y la mensualidad de su crédito: acudir a un Centro de Atención Infonavit, llamar al Infonatel al 800 008 3900 o a través de la página micuenta.infonavit.org.mx.

Recomendó ingresar a infonavitfacil.mx para adquirir rápidamente información sobre las credenciales, procesos y servicios del Infonavit.

Destacó que el Infonavit es un organismo gubernamental de seguridad social que ofrece financiamiento accesible y adecuado a los trabajadores para que puedan acceder a una vivienda y construir un patrimonio para ellos y sus familias. Desde su creación en 1972, la organización ha desembolsado más de 12 millones de préstamos.

Infonavit: Los créditos aumentarán este año

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias