
Las personas no afiliadas al IMSS que deseen restaurar su vivienda y adquirir un crédito a través del Infonavit pueden acceder al nuevo programa de préstamos denominado “Mejora Si”, el cual fue diseñado por el Instituto del Fondo Nacional para los Trabajadores.
Los beneficiarios pueden ser elegibles para recibir 139,000 pesos para ayudar con la reconstrucción de su propiedad si se utiliza este método. Este préstamo requiere que el dinero sea enviado desde la Subcuenta de Vivienda en el Infonavit.
¿Cómo se solicita?
Para presentar una solicitud del préstamo Mejora Si en el Infonavit, deberás registrarte o iniciar sesión. El Instituto utilizará la información que proporciones a lo largo del proceso de precalificación en el portal Mi Cuenta Infonavit para determinar el monto del préstamo que puedes recibir y el dinero que tienes ahorrado en la Subcuenta de Vivienda.
El monto máximo que se puede otorgar es de 139 mil pesos, con una tasa de interés fija que va del 0 al 4% dependiendo del tipo de financiamiento que se busque, y un plazo de pago de hasta cinco años (60 mensualidades), utilizando el saldo de tu Subcuenta como garantía en caso de que incumplas con el préstamo.
Este préstamo también ofrece protección en caso de fallecimiento o incapacidad total y permanente del prestatario. Este préstamo está disponible para trabajadores eventuales o independientes que coticen en el Infonavit.
Instrucciones para realizar depósitos en la Subcuenta de Vivienda
El Infonavit se encarga de administrar la Subcuenta de Vivienda, la cual tiene el propósito de ahorrar dinero para el futuro. Tu patrón realiza una aportación bimestral del 5% del total de la remuneración diaria integrada. Su Subcuenta aumentará como resultado de los préstamos de esta institución.
El saldo y crédito de tu Subcuenta podrían incrementarse como resultado de donativos extraordinarios. Solo tienes que ingresar a tu cuenta Mi Infonavit (o registrarte para obtener una si aún no la tienes), seleccionar la pestaña “Donativos Extraordinarios” y después ingresar el monto deseado.
Genera una tarjeta que puedas utilizar como pago.
Esta tarjeta puede utilizarse con la aplicación móvil, el código QR, los cajeros automáticos y las ventanillas de su banco. Independientemente de la empresa para la que trabajes, necesitas tener una cuenta Infonavit para poder aportar a tu Subcuenta.
¿Por qué dar crédito a los no afiliados cuando hay trabajadores que llevan años esperando?
Puedo entender tu frustración, pero a veces es importante dar crédito a nuevas perspectivas y talentos. Eso no significa que se deba desvalorizar a los trabajadores de siempre. Todos merecen reconocimiento.
¿Por qué dar crédito a trabajadores no afiliados? ¡Mejor apoyar a los ya afiliados!
No todos los trabajadores tienen la opción de afiliarse. Dar crédito a los no afiliados es reconocer su esfuerzo y valorar su contribución al trabajo. Todos merecen apoyo, independientemente de su afiliación.