Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: ¿Qué puedes hacer con tu crédito para obtener dinero?

Infonavit: ¿Qué puedes hacer con tu crédito para obtener dinero?

Los contribuyentes clasificados como personas físicas están obligados a presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el mes de abril.

Ingresa gratis al canal:

Canek Vázquez Góngora, delegado regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Hidalgo, explicó que el procedimiento puede utilizarse para deducir los intereses reales al momento de presentar la declaración de impuestos.

Infonavit: Reconversión de crédito desde Estados Unidos

Para obtener la tasa de interés efectiva de un préstamo, se debe empezar por restar el interés anual pagado a la tasa de inflación. “Por ejemplo, un préstamo de 500 mil pesos con una tasa de interés de 10.45 %, después de restarle la tasa de inflación, que en 2022 fue de 7.82 puntos, el interés real sería de 2.63, lo que permitiría deducir hasta 13 mil 150 pesos en la declaración anual”.

Pagando se puede ganar dinero

El representante regional también mencionó que para iniciar el proceso de deducción de intereses de un crédito Infonavit, lo primero que se debe hacer es recibir la Declaración de Intereses, que es un trámite sencillo y rápido que se puede realizar a través de la cuenta Mi Infonavit.

Para realizar la presentación ante el SAT, debes elegir “Declaración de Intereses”, seleccionar el ejercicio fiscal por el que deseas declarar tus intereses y, posteriormente, descargar o imprimir el documento.

¿No tienes datos de acceso? Llévalo a cabo.

Canek Vázquez Góngora recordó a los acreditados que para utilizar los beneficios que ofrece el instituto, como la deducción de intereses de un crédito en la declaración anual de impuestos, es necesario que se den de alta en Mi Cuenta Infonavit.

Si no es el caso, lo único que debe hacer el interesado es ingresar a Mi Cuenta Infonavit y seleccionar la opción que dice “Crear Cuenta.”

Tras el registro, será sencillo realizar consultas y terminar operaciones sin tener que salir de la comodidad del hogar, utilizando el número de seguridad social, CURP (Clave Única de Registro de Población), RFC (Registro Federal de Contribuyentes), correo electrónico personal y teléfono personal de la persona.

Infonavit: Puedes deducir tu crédito ante el SAT

Si tienes dudas, sigue leyendo.

Por lo anterior, el delegado del Infonavit en Hidalgo hace una invitación a quienes requieran apoyo para realizar el trámite antes descrito o cualquier otro, para que acudan al centro de atención en Pachuca, que se encuentra en la Zona Plateada, o en Tula de Allende, que se encuentra en la carretera Tula-Jorobas en el kilómetro 32.3 frente a la plaza Jardines, en un horario de 8:30 a 14:30 horas.

Infonavit: ¿Cómo conocer tus puntos 2023?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias