Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: El crédito conyugal está tomando más fuerza

Infonavit: El crédito conyugal está tomando más fuerza

El Índice de Intención de Adquisición de Vivienda se elaboró con datos de la Encuesta de Crédito y Necesidades de Vivienda. Encontró que un mayor porcentaje de mexicanos tiene la intención de adquirir o desarrollar una vivienda utilizando un crédito hipotecario del Infonavit.

Ingresa gratis al canal:

De acuerdo con este estudio, que analiza la intención de los mexicanos de comprar o construir una vivienda, hubo un incremento de 2022 a 2023, particularmente entre quienes desean pedir un crédito junto con su cónyuge o pareja. En esta sección, comparamos el mes actual con marzo del año anterior e ilustramos qué tan significativo fue el crecimiento.

Infonavit: ¿Se puede usar el dinero de la Subcuenta para irse de vacaciones?

Cada vez son más los asalariados mexicanos interesados en adquirir una vivienda o un inmueble a través del Infonavit.

La Encuesta de Crédito y Necesidades de Vivienda descubrió que, en comparación con el año anterior, un mayor número de clientes del Infonavit tiene como meta adquirir una casa u otro bien inmueble:

  • Crédito hipotecario tradicional aumentó 47.6 %
  • Crédito para la compra de un terreno 37.5 %
  • Crédito hipotecario conyugal aumentó 37 %
  • Crédito combinado con un banco privado 29 %

El 68 % de las personas que contestaron la encuesta del Infonavit tiene la intención de utilizar el crédito para desarrollar un terreno propio o de su cónyuge. 58 % de los encuestados consideraría utilizar un crédito hipotecario para financiar mejoras a su vivienda.

Infonavit: Se garantiza créditos flexibles para viviendas

Los trabajadores reportan que actualmente están en condiciones de adquirir o construir una vivienda

El 59 % de los 1,570 trabajadores con empleo fijo mayores de 18 años que no han solicitado un crédito para vivienda con el Infonavit o con un banco tradicional considera que su condición financiera es significativamente mejor que la que tenía en esta misma fecha el año pasado.

Además, 74 % es más propenso a ahorrar parte de su sueldo para el enganche de una vivienda.

Cuando se trata de comprar o construir una casa, un número cada vez mayor de trabajadores busca financiamiento personal o conjunto.

Infonavit: ¿Te pueden quitar la casa por no pagar?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias