Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: Consultar tu saldo a través de tu celular

Los trabajadores ya pueden enviar mensajes de texto al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para solicitar créditos de vivienda.

Ingresa gratis al grupo:

Llamar al Infonavit permite a los derechohabientes verificar su saldo, ahorros, fechas de pago y otra información relevante.

¿Consultar tu saldo Infonavit por mensaje de texto?

  • Envía tu Número de Seguridad Social o tu número de crédito al 30900.
  • A continuación, recibirás un menú con las opciones que puedes consultar.
  • Responde el mensaje indicando la consulta que deseas con una de las palabras clave que se indican en el menú.

El servicio es ofrecido en todo el país por Telcel, Iusacell, Unefon y Movistar por un costo de 1.16 pesos (con IVA) por cada mensaje individual. No existen planes ilimitados.

En caso de que la mensajería de texto no tenga éxito, el Infonavit pone a disposición una línea telefónica conocida como Infonatel, a la que se puede llamar al 800 008 3900 y que está abierta de 7:30 a 21:00 horas de lunes a viernes.

¿Acceder a tu crédito en el Infonavit?

Necesitas 1080 puntos para recibir un crédito Infonavit que te permitirá comprar una casa, departamento o terreno, así como renovar, remodelar o ampliar tu propiedad actual.

1. Inscríbete en Mi Cuenta Infonavit

Primeramente como usuario debes crear una cuenta en la página web y seguir todas las intrucciones de la plataforma, allí podrás verificar toda la información que necesitas o buscas en tu Subcuenta de Vivienda.

Para registrarte necesitarás tener a la mano:

  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Tu Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Registro federal del Contribuyente (RFC)
  • Tu cuenta de correo electrónico y
  • Número telefónico

2. Solicitud del Crédito Infonavit

En el momento que hayas completado el primer paso, ya podrás comenzar la “segunda fase”, que consistiría en la solicitud del crédito Infonavit. Para ello tendrás que seguir seis sencillos pasos que consisten en lo siguiente.

A) Precalifícate y elige el crédito que más te convenga

En este primer paso podrás verificar la acumulación de los 1080 puntos que son nece4sari para solicitar un crédito y cuánto te podrán prestar.

Hay créditos para comprar, para construir, remodelar, o ampliar tu vivienda y también un crédito para comprar vivienda nueva o usada con algún familiar (padres, hijos o hermanos) o bien, con un corresidente (amigo o con tu pareja, si no están casados).

B) Realiza el curso Saber + para decidir mejor

Ahora tendrás la opción de “Me interesa un crédito”, en la que encontrarás videos y tutoriales que explican en qué consiste cada crédito existente, ello con el objetivo de que tomes una decisión informada y apegada a tus necesidades y capacidad de pago, entre otras cosas.

C) Haz la solicitud de avalúo

Ahora deberás hacer la solicitud del avalúo, , si la vivienda de tu interés es de un particular, lo puedes pedir en las unidades de valuación con las que Infonavit trabaja.

D) Solicitud de crédito

En este pasó tendrás que integrar tu expediente e ir al Infonavit a solicitar tu crédito. Cabe resaltar que si la vivienda que quieres adquirir es de una constructora, esta tramitará tu crédito.

E) Elección del notario público

Al momento de inscribir tu crédito tienes que obligatoriamente elegir un notario público. Para ello, la instituciíon se encargará de facilitar un listado completo de todos los notarios disponibles para el trámite, esto se hacde con la finalidad de redactar y legalizar el contrato de compra-venta, verificar las escrituras de la propiedad, inscribir la vivienda en el Registro Público de la Propiedad, entre otras cosas.

F) Obtén tu constancia de crédito.

Este es el paso final y en el que quedan establecidas tus condiciones financieras y la fecha límite para concluir con tu trámite.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba