
Es necesario que conozcas todos los aspectos de tu estado de cuenta Infonavit para evitar retrasos y cargos innecesarios. Investiga las diferentes formas en las que puedes pagar sin proporcionar tu número de crédito.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ayuda a los derechohabientes a comprar, mejorar o reparar sus viviendas.
La institución crediticia te ha planteado la pregunta “¿Cuánto debo de mi crédito Infonavit?”. Con esta información podrás determinar cuánto tiempo te tomará liquidar la deuda, lo que te permitirá hacerlo más rápido.
¿Por qué es tan importante consultar tu saldo de crédito?
Al momento de crear un presupuesto, es necesario que revises el saldo de tu crédito en el Infonavit. Con esta información podrás determinar cuánto debes, cuánto has pagado y cuánto te falta por pagar.
Si adquiriste tu nueva casa con un crédito, es necesario que revises el saldo de tu crédito en el Infonavit para que puedas presupuestar tus pagos y liquidar tu deuda lo más rápido posible.
¿Cómo realizar la consulta del saldo?
Consultar el saldo restante de tu tarjeta de crédito Infonavit es muy sencillo a través de la página web. Solo tienes que hacer clic en “Mi cuenta Infonavit” en la página www.portal.infonavit.org.mx si ya te registraste en el Infonavit. Con solo ingresar tu nombre y número de seguridad social en los campos correspondientes, podrás abrir de inmediato una cuenta y consultar tu saldo.
Si aún no lo has hecho, da clic en el enlace “Hazlo aquí” para iniciar el proceso de registro al Infonavit. Para realizar esta tarea, requerirás tu NSS, CURP y RFC.
Una vez que hayas ingresado, podrás consultar tu ahorro de la Subcuenta de Vivienda, tus puntos Infonavit y, si tienes un crédito, tu deuda Infonavit junto con los plazos de tus pagos.
Cómo leer a detalle el estado de cuenta de tu cuenta Infonavit
Es necesario que realices pasos adicionales para obtener los datos específicos de tu estado de cuenta Infonavit. Es necesario tener una “Mi cuenta Infonavit” para que puedas consultar todos los datos relacionados con tu crédito.
¿Cómo registrarte en Mi cuenta Infonavit?
Para registrarte en “Mi cuenta Infonavit”, ingresa a www.micuenta.infonavit.org.mx en tu navegador de Internet. Selecciona del menú desplegable la opción “Quiero una cuenta”.
Proporciona tu NSS, CURP y RFC en los espacios correspondientes. Al terminar de llenar los campos, da clic en el botón Continuar.
Después de crear tu cuenta “Mi Cuenta Infonavit”, podrás verificar el monto total que te corresponde pagar por el crédito que te fue otorgado, así como tu estado de cuenta completo, el cual incluirá los datos y especificaciones de los intereses, los pagos que ya has realizado, la tasa de interés que se aplicó al crédito que te fue otorgado, los pagos que realizó tu patrón y algunas opciones para realizar pagos en caso de que te quedes sin empleo.
Puedes pagar tu mensualidad y adquirir un comprobante de tu declaración anual en cualquier momento que lo necesites si tienes esta cuenta digital en el portal del Infonavit. Puedes pagar tu recibo en línea. También se te enviarán notificaciones sobre tu cuenta Infonavit.
Debido a que el Instituto ya no envía estados de cuenta a los domicilios de los derechohabientes, necesitarás una “Cuenta Mi Infonavit” para poder consultar tu estado de cuenta en línea.
¿Puedo consultar el saldo de mi Infonavit enviando un mensaje de texto?
Consultar el saldo de tu crédito Infonavit a través de un mensaje de texto es otra cómoda opción. Envía tu NSS o número de crédito al 30900 para recibir una selección de alternativas de crédito, ahorro y saldo, así como opciones de pago. Elige uno de los métodos disponibles para obtener tu saldo Infonavit.
¡Qué tontería! No entiendo cómo alguien puede perder tiempo consultando su saldo de crédito.
Sinceramente, ¿a quién le importa consultar el saldo de Infonavit? ¡Tengo cosas más importantes que hacer!
Vaya, parece que alguien no valora la importancia de estar informado sobre su saldo de Infonavit. Cada quien tiene sus prioridades, pero recordemos que es nuestro dinero y es mejor estar al tanto. ¡Buena suerte con tus cosas más importantes!
¿Por qué sería importante consultar mi saldo de Infonavit si nunca voy a comprar una casa?