Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit construye 16 nuevos centros con una inversión de millones

Carlos Martínez Velázquez, Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), anunció recientemente una inversión de 1,700 millones de pesos para construir 16 centros Cesi y renovar o remodelar 89 centros existentes. Esto representa la mayor asignación de recursos a la infraestructura física del Instituto en los últimos 20 años.

La visibilidad de lo invisible: Los burós de crédito en México

Ingresa gratis al canal:

Evento de paertura

En el evento para celebrar la apertura del nuevo Cesi en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), estuvo presente la gobernadora electa, Delfina Gómez. La funcionaria señaló que el aeropuerto permitirá a la dependencia atender mejor a los 291 mil derechohabientes de Tecámac, Zumpango, Tultepec y Tultitlán a quienes ya se les aprobó un crédito.

Actualmente, los habitantes de Los Héroes Tecámac tardan dos horas en llegar al centro de servicio más cercano. Sin embargo, cuando se inaugure la nueva terminal del AIFA, el tiempo de viaje se reducirá a la mitad, de dos horas a solo quince minutos.

¿Para qué sirve y cómo solicitar Prórroga Total Infonavit?

Jilotepec y Tepozanes serán las ubicaciones de las dos nuevas sucursales en México. Los Cesis restantes se ubicarán en Oaxaca, Yucatán, Tabasco, Nuevo León, Tlaxcala y Chihuahua, respectivamente.

Además, las 89 oficinas que operan actualmente se están actualizando, con lo que el número total de ubicaciones de servicio asciende a 105.

Infonavit: ¿De cuánto sería el préstamo con un sueldo de 6 mil pesos mensuales?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

5 Comments

    1. Creo que ambos enfoques son necesarios. Los nuevos centros pueden proporcionar servicios más eficientes y ampliar el alcance de la ayuda a las personas. No deberíamos descartar ninguna opción, sino encontrar un equilibrio entre ambas para maximizar los beneficios para todos. #CoexistenciaNecesaria

    1. Claro que sí, porque la educación es una necesidad urgente para construir un futuro mejor. No se trata de prioridades equivocadas, sino de invertir en todos los aspectos que nos ayuden a crecer como sociedad. Todos merecemos oportunidades, ¿no crees? #EducaciónEsPrioridad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias